domingo, 10 de octubre de 2010

Fin del viaje a Almería.

El domingo recogimos todo, bajamos a desayunar y luego nos fuimos camino de Sorbas, para entrar en sus cuevas de yeso. Nos dieron unos cascos con luz, ya que no hay luz eléctrica dentro de la cueva. Éramos muy pocos en la visita, lo cual era bastante agradable. En algunos lugares las rocas habían caído y teníamos que reptar para pasar por debajo, acabamos con las ropas polvorientas y con necesidad de meternos en la ducha. Pero fue curioso por los brillos de las rocas de yeso en las paredes, los techos con murciélagos, ramas y troncos de árboles caídos y que fuera una de las cuevas en estado más silvestre de todas las que he visto. Además era la primera que no tenía estalagtitas y estalagmitas, ya que cuando llueve mucho suele inundarse y, por tanto, no se dan las condiciones necesarias para que crezcan.


Al salir nos limpiamos un poco con unos cepillos que allí había y pusimos rumbo a Garrucha, donde comimos muy bien en un restaurante del paseo marítimo. Luego fuimos a Mojácar playa y al pueblo, nos tomamos un helado y emprendimos la marcha para volver a casa, porque al día siguiente teníamos que trabajar para poder ganar dinero para ir a más viajes. Más viajes que harán que dejemos huella en otras playas, como lo hicimos en la de la foto.

14 comentarios:

Anónimo dijo...

¿TE has dado cuenta de que día es hoy?. 10/10/10, eso también dejará huella.
Ahora con una bonita tormenta, ya empiezo a imaginar el próximo destino.

Merche Pallarés dijo...

Me he perdido esta última aventura viajera tuya. Volveré con calma y los leeré desde el principio. Besotes, M.

Asun dijo...

Las cuevas de Sorbas no las llegué a ver.
Quedarán para una próxima vez.

Besos

amelche dijo...

COMPAÑERA DE VIAJE:

¿Dónde me vas a llevar? Sorpréndeme. ¿Te acordarás dentro de diez años, cuando te lo pregunte, de qué hacías el 10 del 10 del 10?

MERCHE: No te preocupes, que aún te da tiempo a reengancharte. Un abrazo.



ASUN: Si eres aventurera te lo recomiendo. Si eres más bien urbanita, mejor que no, porque igual sufres un montón en la oscuridad y en los lugares angostos.

Amig@mi@ dijo...

Ana, ¿¿os dejaron escuchar el silencio de la cueva a oscuras??
Cuando yo estuve después nos fuimos al pueblo a comer en una casa antigua que hoy es restaurante y a ver como se fabrica la cerámica aún hoy de forma artesanal.
La proxima vez tenemos que quedar FIJO.
Un abrazo

Isabel Maria dijo...

Hola reina que bonita entrada y que envidia sana de viaje, un beso cielo.

María dijo...

Muchísimas gracias por la postal!! Ya recibirás algo un día de éstos.
Un besazo.

Lourdes dijo...

Me gusta mucho Almería. El Cabo de Gata es genial.
He estado varias veces, y la última, tb estuvimos en Garrucha y Mojácar.
Mola!
:)


Besos!!

amelche dijo...

MONTSE: Sí, nos hicieron apagar la luz de los cascos y estuvimos allí en la oscuridad total. Impresionante. Y sí, tenemos que quedar la próxima vez.



ISABEL: Gracias. Bueno, tu viaje por Viena no estuvo nada mal, ¿eh? Eso también lo envidio sanamente yo. :-)

amelche dijo...

MARÍA: De nada. Bueno, pues sorpréndeme... :-D



LOURDES: Sí, es un lugar precioso. Un abrazo.

Aurora dijo...

Cada vez que entro me sorprendes, no paras. Que guay. Este verano una hermana mía estuvo allí, y lo que más le gusto fue el cabo de gata. Muy bonito. Para otro año me tocará ir, si decís que está tan bien. Un saludo y GRACIAS.

amelche dijo...

AURORA: No tengo Facebook, por si acaso. Hay que proteger la intimidad, aunque aquí no la proteja mucho, paradojas de la vida. Había publicado tu segundo comentario, pero lo he borrado por si acaso alguien encontraba tu dirección de correo. Como mínimo, te pueden encontrar los que envían spam y empezar a mandarte e-mails dando la lata. Si quieres lo vuelvo a publicar, quizá me he pasado de protectora. :-)

Y sí, Cabo de gata vale la pena. Quizá más barato para veranear que el sitio que contaste en tu blog, no sé. Hay algunos sitios que creo que están muy bien por allí y cerca de la playa.

MeTis dijo...

cuevas? cascos con luz? reptar? y muercielagos?????

creo que acabas de perder a una futura acompañante jejej

no te podias haber quedado el casco para prestarmelo en el camino?
:)

abrazos

amelche dijo...

METIS: Eso se lo cuentas a mi compañera de viaje, que me metió en el berenjenal. Bueno, en la cueva. Que ella había estado hace años, que era muy bonita... pero se calló lo de reptar y demás. Aunque estuvo bien, ¿eh? Estuvo bien.

El casco no creo que te haga falta en el camino, aunque sí una gorra, igual te mando alguna, que tengo de sobra.