martes, 7 de agosto de 2012

Tapones.

El año pasado empezaron a recoger tapones de plástico para una niña enferma que necesitaba un tratamiento en el extranjero. Por cada tonelada de tapones para reciclar te dan no sé cuánto dinero. La ciudad se llenó de puntos de recogida: hospitales, centros de salud, comercios de todo tipo, incluso comunidades de vecinos, y se le dio mucha propaganda en prensa, creo que por toda España. Pero en enero la familia dijo que ya no necesitaba más tapones porque había reunido el dinero suficiente y, de repente, los puntos de recogida desaparecieron. Sólo quedaron algunos lugares que decidieron seguir recogiéndolos para otra niña enferma.


Probablemente, esas niñas y sus familias nunca sabrán de esas mañanas cuando madrugo para ir a trabajar, se acaba el cartón de leche y guardo el tapón en una bolsita negra, para cuando llegue el momento de llevarlo a reciclar. Ni de la alegría que me da cuando acabo un bote de champú o de detergente para la lavadora, porque el tapón es más grande y pesa unos gramos más. Ni de esas veces que pido una botella de agua en la cantina del instituto o en una cafetería y me guardo el tapón para meterlo en la bolsita negra cuando llegue a casa. Son gestos como ese y como los que salen en este vídeo que me ha llegado por e-mail los que hacen cada día la vida más sencilla y los que nos hacen mejores personas.

Más información aquí:

 http://www.rtve.es/alacarta/videos/repor/repor-tapones-esperanza/1255906/

http://latierradelossuenos.com/noticias/Tapones%20Solidarios.html

11 comentarios:

Lourdes dijo...

En mi casa tb guardamos los tapones de las botellas y de los tetra-brises y de todo eso. Sí, tb por aquí hay alguien que los recogía para conseguir dinero para un crío.


Besos, Ana!!

Alberto dijo...

Así es, Ana. Pequeños gestos como ésos o como cuando a mí me ayudan a cruzar una calle o subir escaleras son los que hacen de este mundo un hogar más cálido.
Ojalá cundan cada vez más porque todos esos pequeños gestos, además, no cuestan dinero y lo que se recibe a cambio es mucho.
Besos luminosos de verano.
Cuídate.

Asun dijo...

Aquí también se hizo una recogida de esas.

En situaciones así es cuando nos damos cuenta de que todavía queda mucha gente solidaria.

Abrazos

Ayelén dijo...

Mi madre junta tapitas tambien para ayudar a los chicos. No sabia que los tapones de champú contarán también, gracias por el dato!
Pueden verse lo que se logra con esos pequeños gestos en colectas para el Garrahan, por ejemplo: ya han equipado mas de un QUIROFANO gracias a la colaboración de la gente con las tapitas.
Suerte y sigue haciendo de tu vida, una maravilla.
Un beso-

Ayelén dijo...

Mi madre junta tapitas tambien para ayudar a los chicos. No sabia que los tapones de champú contarán también, gracias por el dato!
Pueden verse lo que se logra con esos pequeños gestos en colectas para el Garrahan, por ejemplo: ya han equipado mas de un QUIROFANO gracias a la colaboración de la gente con las tapitas.
Suerte y sigue haciendo de tu vida, una maravilla.
Un beso-

amelche dijo...

LOURDES: Habrá que seguir recogiéndolos. Un abrazo.




ALBERTO: Pues sí, tienes razón, son gestos que no valen dinero y no nos cuesta nada hacerlos para conseguir que otra gente sea más feliz. Un abrazo y hasta pronto.

amelche dijo...

ASUN: Sí, creo que fue por toda España y luego se han seguido recogiendo para otros niños. Que lo pases bien en tu viaje. Un abrazo.


AYELÉN: Creo que tienen que ser tapones de plástico que sean flexibles, si se pueden flexionar es el tipo de plástico que vale para reciclar. Un quirófano está muy bien, seguid recogiendo para más hospitales.

Un abrazo y gracias por venir.

María dijo...

Nunca había escuchado esto de los tapones, pero después de leerte buscaré una bolsa y los guardaré. Cuando reúna muchos, si no encuentro donde entregarlos te preguntaré si sabes de alguien a quien le sirvan. A veces un gesto pequeñito puede ayudar mucho, costando tan poco ¿cómo es posible que no hagamos ese pequeño favor que al menos por un instante puede hacer taanto bien a alguien?
Tu gesto de los tapones me ha gustado, tanto como tu video ...acabo de llegar y me has dibujado una sonrisa, gracias AMELCHE, la solidaridad a veces empieza por ser sencillamente amables, una pequeña sonrisa, la que tú me has regalado hoy.



Un beso graaande, ojalá tu resto de agosto sea igual de grande y bonito que tu corazón ;-)

Anónimo dijo...

En mi caso, hasta cuando me encuentro un tapón por la calle, generalmente de una botella de agua, me lo meto en el bolsillo para llevarlo con el resto que tenemos en casa.

La verdad es que ni sabía en que estaba ayudando, pero me lo dijo mi madre y va a misa: "los tapones que veas, aquí" y ahí que van.

Si es verdad que han quitado centros pero siguen manteniendo algunos -pocos, imagino-, me parece execrable; si funciona con una niña enferma, porque no funcionar, como dices, con otros o para recaudar dinero para reforestaciones o lo que sea?? Espain is diferent!

nocheinfinita dijo...

Yo también los guardo, espero ser un granito de arena.
No conocía el vídeo, está genial.

Un abrazo

amelche dijo...

Perdonad, pero he estado fuera y, hasta hoy no he visto y he podido publicar vuestros comentarios.


MARÍA: Pues no sé muy bien dónde se recogerán en tu zona, pero algún sitio debe de haber. Estáte atenta a la prensa local y a los anuncios que pegan en las puertas de las tiendas para ver si hay alguien por ahí necesitado de tapones. En Seur los recogían, puedes preguntar a ver. Lo que he encontrado en internet es http://unasonrisaparaaitana.blogspot.com.es/esto.

Un abrazo y espero que también disfrutes en agosto todo lo que puedas.

SWYX: Tienes razón, hay muchas cosas que se podrían reciclar además de los tapones (móviles y ordenadores viejos, por ejemplo) para sacar dinero para fines sociales y ayudar a hacer este mundo más humano. En cuanto a la reforestación, seguro que si hicieran una campaña de voluntariado muchos iríamos algún fin de semana o durante nuestras vacaciones a reforestar, igual que pasó con el Prestige, que mucha gente fue a colaborar. Pero claro, las autoridades deberían, al menos, habilitar algún polideportivo o lugar para que los voluntarios se pudieran alojar y comer y pasan olímpicamente.

En fin, un abrazo.

NOCHE: Claro que somos un granito de arena y muchos granitos hacen una playa. Un abrazo.