
El viaje empezó con un pequeño contratiempo: se nos pinchó una rueda y menos mal que apareció la Guardia Civil para rescatarnos (no siempre están para multar, que conste) y gracias a ellos y a Antonio, que mantuvo el volante, es una anécdota que contar, pero estamos sanos y salvos. El caso es que perdimos tiempo mientras los talleres, compañías de seguros y demás se despertaban un sábado por la mañana y abrían el negocio, así que hubo que cambiar un poco los planes del fin de semana, pero al final salió todo bastante bien y lo disfrutamos.
Descubrí que tengo una capacidad tremenda para adaptarme a las circunstancias y que cuando hay un problema me centro en cómo se puede arreglar e intento colaborar con los demás para lograrlo, no salgo corriendo ni pongo pegas. Afortunadamente, la mayoría del grupo éramos así y por eso conseguimos poner cada uno su granito de arena para que las cosas salieran bien a pesar de los contratiempos. Especialmente cuando una del grupo se hizo un esguince y entre todos nos coordinamos para prestar ayuda, sobre todo, una enfermera que venía con nosotros. Menos mal que con el vendaje pudo bajar por su propio pie apoyada en dos bastones y, aunque ya llegamos a los coches anocheciendo, valió la pena el paseo lento por la sierra.

Cazorla estaba preciosa: unas cascadas impresionantes, ríos, verde por todas partes, montañas con formas diferentes... Sabía que me iba a gustar, pero nunca pensé que tanto. Además, todos estábamos igual de sorprendidos y encantados, con lo cual el buen humor se notaba. Eso sí, hacía bastante frío por la mañana temprano, desde Irlanda no había vuelto a ver escarcha sobre la hierba, y por la tarde, conforme se iba poniendo el sol también bajaron las temperaturas, lo cual, como siempre, me afectó a la garganta y, aunque he estado resistiendo lo posible estos días, hoy ya he caído y no he ido a trabajar porque me dolía mucho al hablar y al tragar.
Fue un viaje también para la reflexión, porque la naturaleza te hace pensar en que los seres humanos jamás deberíamos habernos separado de ella, por todo lo que nos aporta. Deberíamos estar integrados en ella, como nuestros antepasados. Además, como estos días he estado leyendo el libro que me regaló M.F. por mi cumpleaños, El alquimista, también me hizo pensar en todo eso de seguir la leyenda personal, el lenguaje del mundo y si será verdad que cuando deseamos algo el universo entero conspira para que se cumpla.
Descubrí que tengo una capacidad tremenda para adaptarme a las circunstancias y que cuando hay un problema me centro en cómo se puede arreglar e intento colaborar con los demás para lograrlo, no salgo corriendo ni pongo pegas. Afortunadamente, la mayoría del grupo éramos así y por eso conseguimos poner cada uno su granito de arena para que las cosas salieran bien a pesar de los contratiempos. Especialmente cuando una del grupo se hizo un esguince y entre todos nos coordinamos para prestar ayuda, sobre todo, una enfermera que venía con nosotros. Menos mal que con el vendaje pudo bajar por su propio pie apoyada en dos bastones y, aunque ya llegamos a los coches anocheciendo, valió la pena el paseo lento por la sierra.

Cazorla estaba preciosa: unas cascadas impresionantes, ríos, verde por todas partes, montañas con formas diferentes... Sabía que me iba a gustar, pero nunca pensé que tanto. Además, todos estábamos igual de sorprendidos y encantados, con lo cual el buen humor se notaba. Eso sí, hacía bastante frío por la mañana temprano, desde Irlanda no había vuelto a ver escarcha sobre la hierba, y por la tarde, conforme se iba poniendo el sol también bajaron las temperaturas, lo cual, como siempre, me afectó a la garganta y, aunque he estado resistiendo lo posible estos días, hoy ya he caído y no he ido a trabajar porque me dolía mucho al hablar y al tragar.
Fue un viaje también para la reflexión, porque la naturaleza te hace pensar en que los seres humanos jamás deberíamos habernos separado de ella, por todo lo que nos aporta. Deberíamos estar integrados en ella, como nuestros antepasados. Además, como estos días he estado leyendo el libro que me regaló M.F. por mi cumpleaños, El alquimista, también me hizo pensar en todo eso de seguir la leyenda personal, el lenguaje del mundo y si será verdad que cuando deseamos algo el universo entero conspira para que se cumpla.

Al final las cosas salieron de forma diferente a lo previsto y no pude conocer a Cornelius pero, a cambio, hablé con su mujer por teléfono y comprobé que es encantadora, como ya era de suponer tras leer el blog de su marido y los posts que le dedica a veces. Por tanto, queda pendiente conocernos en otra ocasión.
21 comentarios:
¡Ay! No sabes como me hubiera gustado conocerte Amelche, hubiera sido un placer tomarme un cafe rapido contigo.
Pero tranquila, "mi linda" (la moto) está rugiendo por hacerse una ruta por levante... (jejejej)
Me alegro de que te gustara Cazorla. Yo la tengo a 30 minutos y de vez en cuando voy para allá. Es precioso todo aquello.
BESOS.
Bueno, ya te he deseado una pronta recuperación en mi blog pero mucha agüita, mucho reposo vocal y a descansar. Me alegra que te gustase Cazorla, en invierno es un gustazo, sobre todo si vas con buena gente con la que compartir. Welcome back.
Hola!
Sí, Cazorla es preciosa. Me alegro de que te gustara a pesar de los contratiempos, que hay que tener mala suerte!! Pero bueno, espero que se te pase rapidillo ese resfriado!!
Un beso!
no llevabais rueda de repuesto? no siempre salen las cosas como deberian, pero no por ello pierden chispa, a veces son para bien, aunque en este caso no para la chica del esguince.
yo vuelvo a irme la semana que viene. y es en casa me agobio.
CORNELIUS: Cualquier día de estos os veo a Casi y a ti por aquí. Mira, podríamos haberlo planeado con más tiempo, ya que va a venir Marmack, y quedar todos en un encuentro bloguero.
Disfruta de Cazorla todo lo que puedas, afortunado.
BRIDGET: En ello estoy, intentando cuidarme. Creo que el lunes ya estaré bien.
La gente, como ya hemos hecho varios viajes juntos, nos conocemos y tenemos cosas que compartir. El otro día fue curiosa la conversación sobre los sitios donde habíamos estado y ver que otras personas habían sentido lo mismo ante un determinado paisaje.
CRISTINA: Bueno, así más cosas que contar. El resfriado yo creo que la semana que viene estará controlado. Espero...
METIS: Habría mucho que decir de las empresas de alquiler de coches que los alquilan sin herramientas para poder cambiar una rueda o lo que sea. No es que no haya rueda de repuesto: es que no está la herramienta para poder desatornillarla. No es la primera vez que me pasa, ya en Irlanda se me pinchó una rueda en un coche de alquiler y ocurrió lo mismo.
Que te lo pases bien. Ya nos contarás.
Me encanta Cazorla, ya os lo dije, y lo de los contratiempos ... son gajes del oficio. Por un lado joroban, pero por otro unen, siempre se dijo , las adversidades unen. Besos y muy bonitas las fotos.
Me ha encantado volver a leerte, no te prodigas demasiado...debemos de dar gracias a esa faringitis que te ha dejado "anclada"en casa.
¡No hay lugar mejor para la meditación activa que en contacto con la naturaleza sintiendonos yan pequeñitos...
Un beso, que te mejores.
AMIG@ MI@: Me recuerda lo que dices a una frase (tal vez un poco fuerte, pero muy gráfica) que decía una compañera mía de Erasmus: "Une más joderse juntos que joder juntos." ¡Una gran verdad, ja, ja!
BRUJITA: Es que, entre el fin de semana que estuve fuera, el trabajo, que el lunes me pasé la tarde vomitando (se ve que ya el virus iba atacando), martes y miércoles corrigiendo exámenes... Hasta ayer no tuve ni tiempo de escribir.
Por eso deberíamos estar más en contacto con la naturaleza: para meditar, conocernos a nosotros mismos, reflexionar sobre las decisiones a tomar... En esta sociedad en que hay que ir corriendo a todas partes, ¿qué tiempo tenemos para todo eso?
Gracias, a ver si me hace efecto la pastilla efervescente que me acabo de tomar, que me he levantado con la cabeza muy cargada. Llevo media hora de toses y varios kleenex, a ver si me "desatasco" un poco y sigo corrigiendo lo que me queda.
Hola Amelche, que bonito lugar me alegra que lo psaras bien , yo lei el alquimista hace mucho y deberia leerlo otra vez, cuando lo lei me dejo la pensando en que buscamos tanto tan lejos que no nos damos cuenta que la felicidad esta cerca nuestro.
Te cuento que las cosas van mejorando, hoy nos dijeron que no encontraron cancer en el pulmon de mi marido , y parece que solo fue una gran infeccion, llevara tiempo pero todo ira bien y yo creo que al fin se me estabilizara la presion.
Besos y muchas gracias por tu paciencia conmigo , te quiero mucho. sos una gran amiga .
mas besos.
NANNY: Tienes razón con lo del Alquimista. Pero supongo que, hasta que no nos vamos lejos, no nos damos cuenta de que la felicidad estaba al lado nuestro y no nos habíamos enterado. Y, después de todo, también es importante el proceso, el camino que haces para llegar a esa conclusión y todo lo que vives mientras tanto.
¡Excelente noticia lo de tu marido! Por eso se te está estabilizando la presión. El estrés nos afecta de modo imprevisible. Cuando todo vaya volviendo a su cauce estarás mejor tú también. Bueno, dentro de poco os podréis ir a un restaurante los dos a celebrarlo como dos quinceañeros en su primera cita. Ya verás. :-)
Tienes suerte (o capacidad) para sacar tiempo y disfrutar. Sigue así!!!
Conozco Cazorla virtualmente. Por la información que tenía y dábamos en la Oficina de Turismo. Un lugar idílico de los muchos que tenemos en este mini-continente que es España. Lástima que tuvisteis tantos percances, que si el pinchazo y el esguince de tu amiga pero me alegro de que lo hayas disfrutado. Besotes, M.
Tiene su encant cazorla a mi me encgancho..
la enfermera es gafe, seguro.
¿Y no visteis ciervos?
Por la enfermera, seguro.
Vaya que tuvieron muchos imprevistos, pero lo bueno es que al final lo disfrutaron, se ve que iban todos en la misma sintonía, lo cual es difícil, a veces, de lograr.
Un abrazo.
CIELO DRIVE: Intento sacar tiempo, sí. Porque es lo que nos vamos a llevar de este mundo: lo que hayamos disfrutado.
MERCHE: Pues algún día tienes que conocerla realmente. Tenemos que quedar con Metis y organizar algún viajecito cuando te jubiles, que creo que queda poco, ¿no?
EL PIANO: Bienvenida. Te había visto en el blog de Cornelius y alguna vez te he leído, pero no sé si te he comentado. Es muy bonita Cazorla, más de lo que me esperaba.
XNEM: ¡Ja,ja,ja! No creo que sea precisamente la enfermera. Igual lo soy yo, que también iba.
Los ciervos estarían escondidos. Pero ya te digo que cabras vimos de dos tipos, zorros también, pajaros varios y una ardilla muy mona que se nos cruzó en la carretera.
BLANCA:
Pues si queda poco pero no. Porque me parece que me tocará trabajar una temporada más, lo cual me repatea a más no poder. Al final ya me veo jubilándome a los ¡70! Horror. (A eso de que no me toque la loteria...) Besotes, M.
Bueno, Merche, igual nos toca el gordo y nos jubilamos antes. De ilusión también se vive. Habrá que ver...
Publicar un comentario