jueves, 7 de mayo de 2009

Segovia.

(Habitación de Machado.)
Segovia me encantó, me recordó a Toledo, aunque sé que hay bastantes diferencias, me sorprendió que hubiera tantas iglesias y conventos por todas partes y la vista de las montañas nevadas al fondo al atardecer era preciosa. Sin embargo, de todo lo que vi, lo que más me gustó fue la Casa de Antonio Machado, a quién podía imaginarme en cualquiera de aquellas estancias durante su vida cotidiana, escribiendo como un loco, pasando frío en los duros inviernos y, sobre todo, al que podía ver izando la bandera republicana en el Ayuntamiento junto a otros republicanos amigos suyos en abril de 1931. ("Hay en mis venas gotas de sangre jacobina", que decía él mismo, "pero mi verso brota de manantial sereno.") Además es que esa plaza no creo que haya cambiado mucho desde los tiempos de Machado.

12 comentarios:

Amig@mi@ dijo...

Yo soy de Toledo, ¿lo sabías?
Preciosa Segovia, pero Toledo...
jaja
Besos

Alberto dijo...

Ana, a mí también me gusta mucho Segovia y siempre me quedan ganas de volver, aún que la tengo cerca.
Recuerdo esa imagen mía empujando al Acueducto, jejejjeej. Y no, no se movió. jejejej
Feliz viernes y que estés bien.
Besos cariñosos.

María dijo...

¿Y las fotos?

gloriainfinita dijo...

Muchos días estupendos en Segovia... el mejor, aquel en el que colgamos una inmensa pancarta del acueducto (creo recordar que en protesta por la ampliación de una pista de esquí que se cargaba un monte más) y luego, toda la tarde rondando por las calles con un grupo de música que habíamos llevado. Habíamos ido solamente diez personas pero terminamos la noche ocupando varios bares porque no cabíamos todos en uno.

xnem dijo...

Recuerdo el edifico pero no la razón por la que no entré, tal vez estuviera cerrado o yo por otras cosas.

Mercedes dijo...

A mí me encantó también Segovia, donde pasé unos fríos días del ano pasado. Y además una zona peatonal tan extensa, para pasear y contemplar todo con calma. La casa de Antonio Machado? Pues me la perdí. Razón para volver. Saludos, Mercedes desde BCN

Iliana dijo...

Entonces creo que a mí me gustaría Segovia porque Toledo me encanta, claro, sólo conozco por fotografías pero me llama mucho la atención. Una ciudad antigua en donde el pasado te llama desde todas partes. Uy, y aparte Machado, definitivamente habrá que ir un día a Segovia, ¿no tomaste fotografías?
Saludos :-)

10050 Cielo Drive dijo...

Mi favorita sigue siendo Toledo. Necesitaría ir con más calma a Segovia

amelche dijo...

MONTSE: Sí, creo que me lo dijiste una vez. De Talavera de la reina, ¿no? Mujer, no seas celosa, deja que reparta mis amores entre las dos ciudades, ¡ja,ja!



ALBERTO: Pues menos mal que no se movió, imagínate que se te caen encima todos los pedruscos... Gracias, espero que tú también estés bien.

amelche dijo...

MARÍA: Fotos hay, pero están en el carrete (yo es que soy de las antiguas) y las que están reveladas, ahora mismo, no sé dónde las he metido, con la mudanza. Mi padre me dijo que pusiera las suyas de la cámara digital.




AGUA EN LA FIEBRE: A Machado le habría encantado encontraros por allí, seguro.

amelche dijo...

XNEM: Bueno, así tienes excusa para volver.



MERCEDES: No está lejos del centro, pero la verdad es que, aunque hay carteles que lo indican, está perdida entre las callejuelas.

amelche dijo...

BLANCA: Seguro que te gustaría. Ya pondré alguna foto.

¿Cómo va la gripe por tu país? Parece que ya las aguas vuelven a su cauce, ¿no?




CIELO DRIVE: Toledo siempre será Toledo, pero Segovia también tiene su aquel.