
Por la tarde descansamos un rato, ellas en el spa del hotel y yo en la habitación, y luego nos fuimos a La alberca, que estaba a tope de gente por ser sus fiestas patronales. En general, los pueblos de la Sierra de Francia, con las casas hechas de madera y piedra, me recordaban a las casas de la época de Shakespeare, que también son del mismo estilo. Se ve que la globalización ya había llegado en aquella época. Lo curioso es que en estos pueblos suelen haber inscripciones religiosas talladas en piedra en la fachada de las casas. Mis compañeras de viaje me explicaron que eso era porque, originalmente, los habitantes eran judíos o árabes conversos que tenían que aparentar que eran muy católicos para evitar visitas de la Inquisición.
12 comentarios:
Todos, absolutamente todos los sitios que citas son recomendables. Si me obligaran a dejar algo, sólo dejaría el spa...
He leido éste y tu post anterior sobre Salamanca. Muy interesantes los dos. Me ha encantado la foto que has puesto en éste de ese rincón de ¿La Alberca? Curioso tambien lo de las inscripciones religiosas talladas en piedra de las casas. ¡Qué bien te lo has pasado! Me alegro mucho. Besotes, M.
PEDRO: Curiosamente el spa es lo que yo dejé también. Fui al día siguiente, pero me agobié a los cinco minutos y salí de allí para irme a dar una vuelta por el pueblo. El último día lo volví a probar y estuve más tiempo, unas dos horas o así. Pero no sé, creo que un spa no es el sueño de mi vida.
MERCHE: La foto es de Mogarraz, es verdad, se me olvidó decirlo, ahora lo corrijo. Y la hizo Amada con su cámara digital. Lo de las inscripciones creo que sale en alguna de las páginas que puse. Eran cosas así como: "Ave maría" o frases relativas a Jesús.
Buena crónica del viaje y preciosa la foto con las hortensias.
Es curioso lo de las inscripciones...
Pasa por mi blog...
Besos
este próximo domingo me voy ya a Japón :)
estaré allí un mes aproximadamente, hasta el 16-17 de octubre...
¡dios mío, y estoy nerviosísima! :)
modernguilt
no hay nada como vacaciones, amigas y coche :-)
como os debisteis poner comiendo!! jeje
parece un pueblo precioso ana.
MONTSE: Sí, es curioso lo de las inscripciones. Ya he visto en tu blog que os lo pasastéis muy bien ayer.
MODERNGUILT: Suerte y ya nos contarás. Escribe desde allí si puedes. ¿Vas por turismo o a estudiar algo?
METIS: Ni te cuento todo lo que comimos y bebimos... Menos mal que hicimos algo de senderismo y natación en el spa también, si no, explotamos. Viajar con amigas es lo mejor que hay.
Era un pueblo muy bonito, sí.
¿usted tiene gato?
XNEM: Sí, y mi hermano tiene otro.
Voy por turismo... :) cuando vuelva es casi seguro que haré clases de japonés (¡al fin!) este curso... estoy pendiente de que me confirmen algunas cosas, pero voy a intentar hacer unas asignaturas de la licenciatura de Estudios de Asia de la UAB :)
¡Escribiremos desde allí! Tenemos esto...
http://elblogdenuestroviajeajapon.info que procuraremos ir actualizando... pero me encantaría actualizar también mi blog desde allí :)
Querida amiga hoy vengo a visitiarte y me encuentro con estos bellisimos post, me alegra mucho que la pases tan bien, aunque ya no tengo blog jamas te olvido mis primeros amigos tu y xnema los que siempre quiero mucho te dejo muchos besos y hasta pronto.
nanny_lidia
MODERNGUILT: Muy bien, pues mucha suerte, que estudies mucho japonés y seguiremos tus aventuras por Japón en ese blog. A ver con qué nos soprendes... :-)
NANNY LIDIA: ¡Qué alegría! ¿Por qué cerraste el blog? Espero que tú y tu familia estéis bien y, si pasas por aquí de vez en cuando, bienvenida.
Un abrazo
Publicar un comentario