Salgo en toalla por no vestirme otra vez y aquella, que estaba medio dormida, al verme de esa guisa, tirando de la toalla por todos lados para que no se me viera nada porque me venía corta, se despierta y se parte de risa conmigo. Me dice: "Si quieres, bajo y les digo a los dueños: "No water, no water" y luego me subo, porque no entenderé lo que me contesten... O si no, bajas tú en toalla, con lo sexy que estás, a ver si te ligas al dueño, que no sabemos si está bueno (no lo habíamos visto aún, nos atendió su mujer la tarde antes). Y la tía, muerta de risa. Total, que al final me visto, con todo el champú en el pelo aún, y bajo. Estaba la familia desayunando en la cocina, tuve que tocar la puerta porque la tenían cerrada. Les cuento la historia y me dicen que ya han llamado para avisar porque ha habido un corte de agua (se ve que se rompió una tubería o no sé qué que habían cambiado en abril en esa zona) y que no se podía hacer nada, que todas las casas estaban igual. Así que les contesto: "Bueno, pues me quedaré con el champú en el pelo". Y entonces me dice el hombre que probara el baño de los niños, que al estar en la planta baja, aunque no tenía mucha presión, sí que llegaba algo de agua, no como al primer piso. Así que me subo a por la toalla, bajo y me encuentro a la mujer puesta de guantes de goma limpiándolo todo (estaba limpio, pero bueno) y le digo que no se preocupe, que sólo voy a usar la ducha y no soy tan tiquismiquis. Y ya por fin me pude duchar. Pero el hombre cada vez que venía a nuestra mesa en el desayuno a servirnos, estaba intentando no reírse. Y mi compañera de viaje también, de verlo. Hasta que nos fuimos estuvieron con el cachondeo y creo que aún se estarán riendo de mí con el champú en la cabeza. Y eso que no bajé en toalla, si no...
El día, que había empezado soleado, se había puesto lluvioso y la verdad es que no daba gusto pasear al aire libre. Al llegar al Parque Nacional de Connemara fuimos a la cafetería y nos comimos unos sandwiches y tomamos un capuccino de sobre que estaba bastante malo. Dimos una vuelta por el bosque y, al final, decidimos coger el coche y recorrer la parte norte de Connemara para hacer fotos. Era precioso: lagos, ovejas, campos verdes... Pero la lluvia, con esa niebla que crea, afeaba el paisaje y lo desdibujaba tanto, que apenas se veía en las fotos. Buscando Cong, un pueblo con monumentos medievales, nos perdimos en algún lugar debido a que había pocas señales y, las que había, estaban en irlandés y no las entendíamos. Acabamos, no sé cómo, en el condado de Mayo, no llegamos a Irlanda del Norte de milagro, al paso que íbamos... Mirando el mapa nos dimos cuenta de que teníamos que rodear un lago enorme para llegar a Cong, pero la conductora necesitaba ir al baño. Así que paramos en un lugar llamado Partry y nos dirigimos a un pub. Al abrir la puerta de aquel universo masculino y ver a los bachelors (solteros) de County Mayo allí reunidos en torno a la barra y más aburridos que ostras en una tarde de domingo, en vista del panorama, decidimos huir, literalmente, ¡ja, ja! Cerramos la puerta y nos largamos.
Paramos en el siguiente pueblo, Ballinrobe, que estaba más desierto que el Sáhara. A pesar de todo, conseguimos encontrar una extraña cafetería-restaurante y estaba abierta. Había muy poca gente dentro: unas señoras mayores tomando el té con scones y luego llegó una pareja, también mayor, a cenar. Pedimos un capuccino con apple crumble, una especie de tarta de manzana, pero diferente de cómo la hacemos aquí. Luego seguimos camino a Cong, vimos una abadía medieval, dimos una vuelta por el pueblo y decidimos volver al B&B porque empezaba a llover bastante fuerte y ya eran las 8 de la tarde de todas formas. Al llegar estuve bastante rato hablando con la dueña, que me contó que habían reparado ya las tuberías y teníamos agua, nos contamos cosas de la vida en Irlanda y la vida en España y, al cabo del rato, me conecté a internet (había bajado para eso, pero como nos pusimos a hablar...) y cuando me cansé subí a la habitación y le conté a A. lo que me había contado la señora. Ella estaba viendo El jardinero fiel, en inglés, por supuesto. Hablamos un rato, no recuerdo si nos tomamos un té, y luego ya nos fuimos a dormir con un poco de pena porque se nos estaban acabando las aventuras irlandesas.
CONTINUARÁ...
12 comentarios:
Mucha foto de paisajes, pero la tuya envuelta en la toalla nada de nada.
jaja
Besos
Ami@mi@, no sabes como lo siento, ¡¡es mi culpa pero no existe!!.
Estando en "letargo mañanarero", aparece mojada, semienvuelta en una toalla,le faltaban manos para sujetarla, y diciendo algo que no entendía, ¿la ducha? ¿la rueda? ¿el calentador ?, me desperté de golpe, a carcajadas claro. Impresionante.
Fue como un SHOW de despedida, y no se como lo ha contado, porque me guaseé tanto de ella que creia que se había mosqueado.
Fue muy divertido.
MONTSE: Es que pierdo mucho en toalla, por eso no me luzco. :-)
ANÓNIMA: No provoques, no provoques... que al final me cabrearé. :-D ¡Pobre de ti que me hubieras hecho una foto con esas pintas! Bueno, ya me vengaré cuando tú salgas en toalla.
Veo que en España estamos mejor que en Irlanda en eso del agua. Aquí, casi todos los pueblos la tienen y, hoy en dia no se corta (lo sé por Ibiza que hace años el agua se cortaba cada dos por tres pero hoy en dia rara vez ocurre). ¡Qué rabia me da que las direcciones solo sean escritas en la lengua vernácula, caso del Gaelic en Irlanda! ¿Sería tan difícil ponerlas en inglés también? Veo que en todas partes cuecen habas...¡Qué cruz! Besotes, M.
Por cierto, ¡FELICIDADES! Besotes de nuevo, M.
¡MUCHAS FELICIDADES!
Gracias por tu visita.
Dices que tu no tuviste tantas aventuras como yo el primer día de tu existencia pero ya veo que lo intentas remediar teniéndolas ahora, jajajajajaja lo que me he podido reír imaginado la situación con el champú puesto.
Un abrazo
PD: por cierto, somos casi del mismo día pero mis taitantos son unos pocos más que los tuyos, 10 sin ir más lejos.
MERCHE: Gracias por la felicitación. Agua hay un montón en Irlanda y, encima, es gratis, no pagan una tasa por el agua. Pero se había roto una tubería y eso puede pasar en cualquier lado. Además, me dijeron los dueños que justamente se había roto una que habían cambiado en abril de este año y las viejas habían aguantado. Si es que, ya no se hacen las cosas como se hacían antes... Pero fueron bastante rápidos en arreglarla, porque yo pensé que, en domingo, ni de coña la arreglarían.
Los carteles normalmente están en inglés y en gaélico, pero hay zonas donde sólo se habla gaélico y sólo ponen los carteles en ese idioma. A veces se parece un poco al inglés (al traducirlos al inglés cambiaron un poco la ortografía, pero se puede distinguir qué pueblo es) pero otras veces no se parecen los nombres en nada y no hay quién se aclare.
ASUN: Pues sí, ya que una inició la vida con calma, de vez en cuando tiene que vivir alguna aventura para ir compensando, ¡ja, ja! Si no, la existencia sería muy aburrida.
La verdad es que me dio un poco de corte cuando abrí la puerta de la cocina (después de tocar, educadamente) y me vi a toda la familia desayunando y mirándome como si fuera una alienígena. No sé qué pintas llevaba, pero debía de ser antológico.
Terrible Amelche ese no water!
Bellísimas imágenes.
Un besote.
M.
Qué envidia me has dado leyéndote. Me ha encantado estas vacaciones. Me encantaría poder viajar así... será en otra vida o dentro de muchos años. Pero bueno. Muchas felicidades, de corazón. Y gracias por seguir por ahi.
MALENA: Bueno, pero al final una tiene sentido del humor y le sirve para escribir un post, ¡ja, ja! Eran unos paisajes preciosos.
AURORA: Gracias. Algún día irás a Irlanda, seguro. Es un sitio magnífico para ir. Pero mejor ir con alguien que lo conozca un poco. Espero que estés bien. Un abrazo.
Jajjjaja.
Te imagino recorriendo la abadía, mientras tupe lo iba soltando burbujas... Jajajjajaja
UMMA: Casi, casi. Porque había agua en el baño de los niños, que si no... Lo peor es que llevaba el pelo aplastado del champú.
Publicar un comentario