Después de dos semanas preparando fotocopias, de reuniones, de llevar material a las aulas y demás, empezamos las clases el miércoles. Los grupos que elegí creo que bien, mi horario podría estar mejor, no me convence mucho, pero bueno, y los nuevos compañeros de inglés, muy majos. Creo que este curso va a ser mucho mejor que el anterior, aunque todavía es pronto para saberlo. Pero ojalá me den el traslado para el año que viene y pueda trabajar más cerca de casa, porque estoy harta de conducir tanto.
10 comentarios:
Suerte en la nueva andadura, que sea leve y que te dejen enseñar.
Sitos
Suerte, que queda todo un año por delante... :)
Yo ando agobiada ya, con exámenes cercanos y deberes a montones... ¡¡y llevo dos días de clase!!
Ayy... ¡qué malo esto de que llegue septiembre...!
Un besaazo
Yo estoy en que este año será un buen año para tí.
Suerte, y disfruta de todo.
BRIDGET: Gracias. A ratos me dejarán y a ratos no. Pero ya estoy acostumbrada.
CRISTINA: A mí me encanta septiembre, a pesar de todo. Es mi mes. :-) Es que este año tienes mucho trabajo que hacer.
MATOLA: Espero que sí, ya veremos. Que todos los planes futuros salgan bien.
Una nueva etapa, eso es genial.
Tener todo por delante pra irlo construyendo y para dejarse sorprender...
A eso de andar tanto, mirale el costado positivo, te habilita pra conductora de buses... ;)
UMMA: Abro el correo y me encuentro... ¡14 e-mails! "No puede ser", pienso, porque últimamente tengo muy pocos comentarios en mi blog. Al abrirse ya del todo, veo que eres tú, que has estado leyendo los posts atrasados.
Una nueva etapa, sí, a ver qué pasa.
Suerte con el nuevo curso. o también soy del gremio, y también de inglés, pero por las fechas de inicio del curso veo que estás en secundaria. Yo estoy en primaria. Esperemos que, como dices, este curso sea mejor que el anterior.
Besos
ASUN: Sí, soy de secundaria, has adivinado muy bien. Pues a ver cómo nos va... Un abrazo.
Eso, Ana, lo tienes superado. Aunque, claro, mejor sería que te dieran una plaza cerca de casa para evitar la carretera y a los impresentables -por no poner gilipollas o hijos de...- que por ella circulan. Yo ahora hago 100 kilómetros diarios, prácticamente, y, oye, todos los días veo una; un par de días, incluso, me libré por los pelos del accidente con el consecuente defecamiento en la familia y demás del otro subnormal... Pero bueno, como dicen todos: con mil ojos y mucho cuidado.
El viaje a Irlanda una pasada; seguro que fueron unos días para volver a repetir. Y volver. Y volver...
SWYX: Ya veo que te estás poniendo al día desde los inicios... Pues sí, el viaje a Irlanda, digno de volver a repetirse. Como dijo mi amiga: "Vale la pena trabajar todo el año para esto".
En cuanto a los imbéciles de la carretera... ¿qué me vas a contar? Yo también los veo todos los días y me dan sustos de vez en cuando, como el otro día un suicida que nos adelantó a dos (que íbamos bastante separados) de golpe y tuvo que pegar un frenazo delante mío para no tragarse al que hasta ese momento iba delante de mí, que iba frenando porque quería girar a la derecha y yo le estaba dejando bastante espacio para que maniobrara. Pero tuvo que llegar el loco de turno a ponernos a todos en peligro. Y luego adelantó a unos cuantos más con raya continua, viniendo gente de frente... Si lo pillo, me lo cargo. Si se quiere matar, que se estampe contra una palmera (o un muro, mejor, pobre palmera si no), pero que nos deje a los demás en paz.
Publicar un comentario