domingo, 22 de mayo de 2011

Spanish Revolution.

Hoy hace trece años del referéndum sobre el proceso de paz en Irlanda del Norte. Yo no podía votar, obviamente, por no ser ciudadana norirlandesa. Pero acompañé a una amiga a votar y me acuerdo de que pensé que ese día sería histórico. Al día siguiente, The Belfast Telegraph publicó en portada, con letras grandes: "It's yes".




Creo que hoy también estamos haciendo historia. Hay mucha gente como yo, que hemos votado desde que tenemos la mayoría de edad y, sin embargo, no pensábamos hacerlo en estas elecciones porque estábamos desencantados. Pero, de repente, nos ha vuelto a entusiasmar algo, la chispa ha prendido y vamos a votar con ilusión. Porque, salga quien salga elegido, que ahora ya es lo de menos, sabemos que hemos ganado unas elecciones que creíamos perdidas. Porque habrá un antes y un después. Ahora los políticos saben que están vigilados, que no nos vamos a callar, que estamos aquí. Quizá estemos ante una segunda Transición. Ojalá que sea así y que mejoren las cosas.


Pdata. En este post de Bridget se ve claramente cómo los periodistas no se han enterado de nada, siguen en Babia. Y los políticos creo que tampoco se han enterado aún, pero se irán enterando.

15 comentarios:

Merche Pallarés dijo...

Lo que está pasando es ¡magnífico! Sampedro ¡maravilloso! y también escuché a Cristina de Burgos poniéndoles las "íes" a esos politicastros de tres al cuarto. ¡Estoy radiante de felicidad! Porque como sabrás, vengo abogando por una revolución ciudadana desde que abrí mi blog hace cuatro años (¡qué rápido pasa el tiempo...!). Besotes, M.

amelche dijo...

MERCHE: Sampedro es una pena que no se presente, porque le votaríamos muchos. Cristina hizo muy bien, esos periodistas, si son de la radio pública como decían, deberían estar despedidos, que hay muchos periodistas en paro mucho más capaces y lúcidos.

Sí, el tiempo pasa muy rápido. A ver qué deciden, si siguen mañana con las protestas o se van a casa. Pero, hagan lo que hagan, creo que ya ha habido un cambio.

Bridget dijo...

Querida Ann:cuando cumplí 18años mi padre(comunista,sindicalista y empresario??me lo explicas?)me dijo: este es tu mayor poder, por esto hemos luchado mucho, no lo malgastes,úsalo.Así que como en todas las ocasiones,he ido a votar con mi familia. Ya nada es lo mismo,ni la política, ni el periodismo ni la educación,pero nosotr@s tampoco somos los mismos y pelearemos a nuestra manera por lo que nos intentan arrebatar. Feliz día.
Sitos

Bridget dijo...

Estoy de examenes por eso no le he podido dedicar mucho tiempo a esto,pero me desquitaré.Jeje,Que tal tu sobri?? La mia ya pesa casi 8kgs,muy graciosa,te aliva las penas del alma aunque tb te de algunas. NO publiques este mensaje,era para ahorrar tiempo y no mandarte un mail. Sitos

amelche dijo...

BRIDGET: No te preocupes, que ya he votado. Y había cola y todo, cosa que no suele suceder.

Bueno, a ver qué pasa. Un abrazo.

Bridget dijo...

Ann me recuerdas como poner en el texto los accesos directos, como lo has hecho tu en este post con mi blog, thanks0, es que he perdido tu correo explicativo, sitos

amelche dijo...

BRIDGET:

Te he mandado un e-mail explicativo, para que lo tengas. :-) Si no te aclaras, me avisas. Un abrazo.

Myriam dijo...

MERCHE me pasó los enlaces con la entrevista a Sampedro, es genial y es un amor de persona. De él leí "El rio que nos lleva", que me encantó.

Creo que sabes que adherí al movimiento 15M desde mi blog : les deseo mucho éxito en los cambios que son imprescindibles a esta altura.

Gracias por tu visita en mi casa y muy bienvenida. Te iré leyendo para atrás con calma.

Un abrazo

Amig@mi@ dijo...

Me lo mandaron ayer y alucinaba. Es verdad que parece que a lo lejos vemos un oasis, ahora, esperar a que no sea un espejismo.
Besos

amelche dijo...

MYRIAM: Sí, yo le envié a Merche los enlaces, parece que circulan ya por la red. Pues mira, yo no he leído nada de él, pero voy a empezar a leer sus novelas.

Gracias a ti por devolver la visita. No es por desanimarte, pero si lees hacia atrás tienes cinco años de blog... :-) Quiero decir, que se te puede hacer un poco larga la lectura.

Ya veremos qué pasa, por ahora, lo único que se sabe es que parece que está votando más gente que en las elecciones anteriores. Eso dicen los periódicos y yo, desde luego, he visto mucha gente esta mañana. Nunca me había tocado hacer cola para votar y hoy sí.

Otro abrazo.



MONTSE: Pues a ti creo que no te lo mandé yo. No sé, creo que estamos todos un poco alucinados, como despertando que decía por ahí uno de los sloganes. Y creo que tampoco nos lo podemos ni creer nosotros mismos, que hayamos sido capaces de salir a la calle.

Un abrazo.

Asun dijo...

Pienso, y espero, que todo este movimiento sea el inicio de un cambio. De momento ya han decidido en asamblea que van a permanecer en la Puerta del Sol toda la semana que viene. En otras capitales de provincia no sé cuales son las intenciones.

Lo del extracto de la radio... sin palabras. Me gustaría oírles ahora, una semana después de la primera manifestación, a ver que decían.

Respondiendo a tu pregunta en mi blog: No tenía mucho que reflexionar porque mi voto ya lo tenái decidído desde hace días, desde antes que empezara la campaña jejejejeje, y por supuesto que he votado, bien tempranito, para las 9:25 mis votos estaban ya en las urnas (es que tengo el colegio electoral debajo de casa, y eso facilita que vaya tan temprano, de hecho he estado vigilando desde la cocina a ver cuando abrían las puertas :-))

Besos

amelche dijo...

ASUN: Chica, qué prisas por votar, que tampoco haría falta correr tanto. :-) Yo he ido sobre las 11.

Creo que esos periodistas estarán deseando meterse en un agujero y no salir, si les queda algo de vergüenza y profesionalidad, porque han metido la pata hasta dentro.

Veremos qué pasa, dentro de poco ya cierran el chiringuito, digo los colegios electorales. Y empezarán los primeros resultados según los sondeos, etc. La noche es larga, pero va a estar emocionante, creo.

Matola dijo...

Sí, creo que hoy era muy importante votar, pero no todo ha de acabar ahí, debemos seguir haciendonos escuchar, gane quien gane.
Los políticos deber saber que estamos aquí que no les vamos a permitir que nos ignoren.

Cecilia dijo...

Por supuesto que hay que votar, y lo ha hecho mucha gente. Pero mi satisfacción por la revolución de las plazas se empobrece al comprobar que se siguen votando las listas llenas de corruptos y que alcaldes que lo han hecho fatal se llevan los votos de descontentos con el gobierno.

amelche dijo...

MATOLA: Tienes razón y seguiremos en la brecha. Ahora, más que nunca.


CECILIA: A mí me pasa lo mismo: me da pena que no hayan perdido esos también, que sólo haya perdido el PSOE. Pero en fin, habrá que seguir luchando por la justicia.