sábado, 17 de diciembre de 2005

Catedral de Colonia.


(E-mail enviado a mis amigos el 26-8-2005)
"Cuando llegas a Colonia y sales de la estación de tren, lo primero que ves es la catedral. Me ha impresionado mucho porque estaba buscando la salida y, de pronto, es como si te chocaras con la catedral, que parece que vaya a entrar por la cristalera de la estación. Es inmensa, preciosa, tiene unas vidrieras magníficas y se supone que los Reyes Magos están allí enterrados pero, a estas alturas, ¿qué sabemos acá si son de verdad los Reyes Magos o unos que pasaban por allí? Eso sí, la subida a la torre es agobiante. Se sube por una escalera de caracol muy estrecha, con unos escalones en los que no me cabía el pie, y la gente tiene que subir y bajar por la misma escalera, con lo cual, se forman unos atascos tremendos. Además, te mareas de tanta vuelta y te entra una claustrofobia tremenda porque piensas que no vas a llegar nunca arriba, parece que subes y subes y subes y no llegas nunca. Hasta que, por fin, llegas y dices: "¡Menos mal!" Pero entonces ves que han puesto unas escaleras de hierro de unos cuatro pisos de alta que luego se hacen también de caracol y te queda por subir todo eso... Yo ahí ya, me he parado, me he sentado en una repisa que había, he bebido agua y he descansado unos minutos porque si no, no me quedaban fuerzas. Luego he subido por las escaleras de hierro y, al llegar al techo, parece que iba a tocar el arco gótico, ahí ya la escalera se hacía de caracol y me estaba dando vértigo de ver lo alta que estaba, pero entonces llegas a una puerta y sales a un mirador y se ve toda la ciudad con el Rin y los barcos, bonito, aunque como Colonia es muy industrial también se ven muchas fábricas y edificios altos. "
Era tan grande la catedral, que por más que me alejaba para hacer las fotos, no me cabía. En esta, me salté la escalinata que había abajo para poder enfocar bien la parte alta de la torre. Donde descansé, es en el último arco y todavía subí hasta donde se acaba ese arco (el triángulo que hace arriba). ¡Uff! Sinceramente, pensé que no llegaría nunca, que me cansaría de subir y me volvería hacia abajo. Además, conforme subía, pensaba: "¿Dónde va esto?" En un momento dado pensé que, tan arriba estábamos y aquello parecía no tener fin, que llegaríamos a un mirador individual en lo alto de todo el pico. Lo mejor es que luego me encontré a unas chicas de Cuenca que me pidieron que les hiciera una foto y, de paso, me hicieron ellas otra. Y después vi las típicas pintadas de la gente, que no respeta ni los monumentos centenarios, (¡qué rabia me da eso!) de: "aquí estuvo fulanito, aquí menganita". Y una de ellas era de un chico de Derry, vivir para ver. Por supuesto, yo no dejé pintada, pero me llevé las fotos que hice de recuerdo para demostrar que sí estuve allí. Desde luego, si tenéis ocasión, vale la pena visitarla.

10 comentarios:

Juanjo Ferrer dijo...

Enhorabuena!!! Ya sabía yo que tu blog sería todo un éxito!!!!! Hoy por fin he encontrado un rato para volver a leerlo y ya veo que ya pones fotos y todo.
Sigue "asín" jeje

amelche dijo...

Sí, pero todavía no me he atrevido a arreglar lo de los links que te comenté, no sé si dejarlo como está o intentarlo, no sea que me cargue algo... Mañana igual pruebo otra vez.
Ana

Juanjo Ferrer dijo...

Saca una copia de seguridad antes. ;)

10050 Cielo Drive dijo...

espero tener la oportunidad de visitarla
no sabía que los Reyes Magos estuvieran allí enterrados, la verdad es que nunca me he preguntado dónde estarían, no contaba con que hubieran muerto...como vienen todos los años..porqué debieron de decirme que no existen????
claro que no todo el mundo ha estado en Colonia

10050 Cielo Drive dijo...

cuarto intento para hacer el comentario..ahora no recuerdo ké había puesto
ahh...que esapero tener la oportunidad de visitar Colonia y que no tenía ni idea de que los REyes Magos estuvieran allí enterrados...porque nunca me había preguntado dónde esarían enterrados...para qué nos dicen que no existen??

10050 Cielo Drive dijo...

creo ke he escrito el comment unas 7 veces
ciberlela..y lunes que es hoy...

amelche dijo...

Me ha salido 3 veces sólo, pero igual quedan los otros cuatro comentarios por el camino y me llegan más tarde... En fin, creo que este tema ya está bastante comentado, ¿no? Pasemos a otro: Me gusta tu página web, lo de Halloween fue buenísimo, vamos, un 10 y porque no hay 20. Me encanta ese sentido del humor para contar las cosas. Y otra cosa: a mí me tocó leer Waiting for Godot en la carrera (Filología inglesa) y no me gustó mucho, pero después, con los años, creo que tiene su punto.
Hasta pronto:
Ana

amelche dijo...

Pues, como ves, Juanjo, no me atreví a cambiar nada y no he puesto lo de los links, algún día de estos me decidiré. Pero primero me tendrás que contar cómo se hacen las copias de seguridad... ¡Ja, ja!
Ana
Pdata. Mariesaddie, como ves, yo también soy ciberlela.

La gata que no esta triste y azul dijo...

:) Casi me haces jadear de cansancio a mi tambien

amelche dijo...

¡Ja,ja! Qué bueno, estaba dejándote un comentario sobre los dibujos de Escher y tú en la catedral de Colonia. Cada una en el blog de la otra, qué cosas. Pues coge fuerzas, porque ahora te toca bajar todos esos escalones para bajar de la torre de la catedral. :-)