domingo, 11 de diciembre de 2005

Más allá de las fronteras.


(Please click here if you want to read it in English)

Más allá de las fronteras es una historia sobre la convivencia entre gente de diferentes culturas y religiones que escribí en Irlanda del Norte, por eso he decidido ponerle este nombre a mi blog. No sé si escribiré mucho, porque me gusta mucho escribir, pero en cartas e e-mails privados, esto de escribir para el mundo, con lo tímida que soy, no sé si me convencerá. Pero me he decidido a petición popular (bueno, tanto como "popular" es una exageración, pero sí ha habido algunos amigos que me han dicho que debería escribir un blog) y ya veremos lo que sale. De momento, os dejo con una foto y unas líneas de Más allá de las fronteras : "Desde luego, el mundo no se acaba en mi dormitorio y tampoco estoy a salvo en él, pero eso todavía no lo saben mis alumnos. Es decir, no saben que hay más cosas más allá de las fronteras, más allá de las religiones, más allá de las lenguas, a pesar de, por encima de todo eso." La foto me la dio mi tío dos meses antes de morir y en ella salgo yo en casa de mis abuelos maternos hace unos cuantos años.

7 comentarios:

amelche dijo...

Voy a hacer un comentario sobre esto, ya que nadie dice nada. Durante unos 70 años cuatro generaciones de mi familia han vivido en el mismo sitio. Primero, en la casa de la foto, que fue construida por mi bisabuelo Pablo, y después en los pisos del edificio que se construyó en su lugar hace 25 años.

Anónimo dijo...

Todavía ando en las oscuridades de mi mente y por ello no puedo hablar mucho contigo, pero tu blog me gusta y me emociona especialmente esta foto...por muchas razones que ya te contaré. Te enviaré un correo para decirte quién soy. ¿Mantendrás el secreto?
luto

amelche dijo...

Ya sabes que mantengo el secreto. Me alegro de que te guste y espero que pronto te aclares y puedas hablar conmigo. Un abrazo:
Ana

Anónimo dijo...

Me ha dado un poquito de envidia (de las malas) tu amistad con tu amiga aunque me alegra que, para ello, hayas utilizado unas palabras tan perfectas (jijiji).
Un abrazo aún algo oscuro.
luto

amelche dijo...

No tengas envidia, que ya sabes que a ti también te quiero y, es más, a ti te cuento más cosas. A ver si quedamos pronto, como muy tarde, el 1 de enero. :-) Un abrazo:
Ana

Umma1 dijo...

Eso de 70 años me recordó algo que viví hace unos años.
Yo soy argentina de 2da generación. Eso quiere decir que mis padres ta,bién lo eran, pero mis abuelos europeos.
Estos, llegaron siendo adolescentes con sus padres y las 4 familias, que venían de 4 puntos diferentes de tu continente, se instalaron en una ciudad a 200 Kms. de Buenos Aires.
En la que fue la casa natal de mi padre, vivieron también mi abuelo y mi bisabuelo.
Yo la conocí cuando mi hijo tenía unos 10 años. Le tomé una foto junto a una de las ventanas y la cámara me tembló en las manos.
Sentí que un arco se tendía a través de las generaciones, uniendo extremos que no se habían tocado.
Un beso

amelche dijo...

Es bonito eso de reencontrarse con tu historia personal y familiar. Creo que yo me he reencontrado últimamente bastante tras la muerte de mi tío en noviembre
Historia familiar y Mi tío Joaquín