Hace unas semanas, mientras mi madre y yo buscábamos en los papeles de mi tío para poner orden, encontramos una libretita negra en la cual hay noventa años de historia familiar en letra de mi bisabuelo Pablo, mi abuela Fina y mi tío Joaquín. Está escrita con los nombres y apellidos completos, que aquí omito por discreción. Mi bisabuelo escribió: "Nacimientos. Jerónimo S.L. nació a las 13 horas y 15 minutos del día primero de Marzo de 1918. Sus padres son: Pablo S. R., de edad de 27 años, un mes y 16 días. Concepción L. M., de edad de 21 años, tres meses y trece días. Fueron los padrinos Jerónimo S. A. (mi tatarabuelo) y María B. y le bautizó el día tres del mismo mes. (Firma) Pablo S." Por detrás de la hoja sigue: "Jerónimo S. L. Falleció a las 2 horas y quince minutos de la madrugada del día 15 de Marzo de 1918." Siguiente hoja: "Josefa S. L. (mi abuela) Nació a las 6 horas y tres cuartos de la mañana del día 30 de Marzo de 1922. Fueron los compadres Jerónimo S. A. y Bárbara S. R (hermana de mi bisabuelo)." A continuación, en letra de mi abuela, dice: "Josefa S. L. se casó el día 24 de junio del año 1948." Pasas página y detrás sigue la letra de mi abuela:"Nacimientos. Joaquín S. S. (mi tío) nació a las 18 horas y 30 minutos del día 30 de Marzo de 1949. Sus padres son (subrayado): Joaquín S. M., de edad de 29 años y 18 días. Josefa S. L., de edad de 27 años y 12 horas. Fue bautizado el día 10 de abril."Siguiente hoja, se supone que muchos años después, letra de mi tío: "Teresa S. S. (mi madre)nació a las 18 horas del día 19 de julio de 1951. Se casó el día 30 de julio de 1972 con Martín A. N. (mi padre) en la iglesia de San José. Celebrante Rvdo. D. Juan G.; padrinos: Joaquín S. S. y María Dolores A. N. (mis tíos)" (Raya para separar y bajo)Hijos: 1-9-73: Ana María A. S. (yo)9-8-75 S. A. S. (mi hermano)4-2-79 N. A. S." (mi hermana)Página en blanco a continuación y en la otra hoja sigue la letra de mi tío:"Defunciones Concepción L. M. (mi bisabuela) 14-2-68 70 años, 2 meses y 26 días. (Fecha nacimiento: 18-11-1897). Pablo S. R. (mi bisabuelo) 5-7-69 a la edad de 77 años, 5 meses y 20 días. Fecha de nacimiento: 15-1-1891."Detrás de la hoja: "Joaquín S. C. (mi bisabuelo) 26-3-77. Teresa M. (mi bisabuela) 2-4-79."Hoja de al lado:"Josefa S. L. el día 23-05-82 a la edad de 60 años, un mes y 23 días. Nacimiento 30-3-22.""Joaquín S. M. el 25-06-99 a la edad de 79 años, 3 meses y 13 días (nacimiento 12-3-20). Y en esa misma hoja, a continuación, añadí con un boli de mi tío y en mi letra: "Joaquín S. S. murió a las 18 horas del día 24-11-05 a la edad de 56 años, 8 meses y 25 días." Y me sentí parte de la historia familiar por haber escrito en la misma libreta que mi bisabuelo, abuela y tío los acontecimientos importantes de nuestra familia. Poco después, en la misa por el alma de mi tío, supe por un pariente de otra rama familiar que los López llevaban siempre una libreta en la que apuntaban los nacimientos, defunciones y otros sucesos importantes. Curioso que mi tío naciera el mismo día que su madre, que mi abuelo muriera un día después de su aniversario de boda, y que mis abuelos, mi tío y mi bisabuelo murieran los días 23, 24, 25 y 26 en meses y años distintos y que mi padre también naciera un 25 de otro mes y año diferente. Parece ser que, a fin de mes, es cuando pasan las cosas en mi familia. Tendré que tener cuidado, que ya se acaba el mes y el año.
4 comentarios:
Muy bonito y enigmático!!!
Yo nací un día antes que mi padre... pero 25 años después.
Curiosidades de las familias... Yo tenía una compañera de colegio cuyo hermano había nacido el mismo día que ella, 9 años después. Ya es puntería la de la madre, ¿eh? Se ve que le gustaba ese día para ponerse de parto. :-)
Espero darte ànimo para que sigas escribiendo pues es un delicia leerlo.
Ojala no te aburran pero yo te lo escribo con toda mi sinceridad y sencillez. He sentido tu dura esperiencia familiar como algo muy cercano.
No te cuento más pero adelante con tus escritos, lo malo es que si los lees enseguida lo cambias y ya son los deberes sigientes. Ojala pueda seguir todo como las novelas en la television. Verdaderamente que es ejemplar tu postura de escribir es admirable y efectivamente haces historia de tu familia, de tu pueblo y tus amistades.... Muy bueno, muchas gracias
Felipe
Muchas gracias, Felipe. Espero que sigas leyéndome desde Málaga, desde Uruguay, Brasil o donde vayas y que te siga gustando lo que escribo.
Cambio a menudo los escritos para que haya variedad y no os aburráis, si no, no me leéis más, ¡ja,ja!
Gracias por tu apoyo. Un abrazo y otro a Pilar:
Ana
Publicar un comentario