sábado, 13 de mayo de 2006

Profesores iraquíes.

Desde la pág. web de un sindicato de la enseñanza he llegado a esta página web Iraq solidaridad donde se lee lo siguente, que copio tal cual:

Llamamiento internacional urgente para salvar a los profesores iraquíes
Manifiesto y lista de firmantes
IraqSolidaridad (www.iraqsolidaridad.org), 10 de enero, 2006. Traducido del inglés para IraqSolidaridad por Beatriz Morales.
"Esta situación es un reflejo de la ocupación en su conjunto: una catástrofe de proporciones increíbles desplegada en un clima de indiferencia criminal. Según el Derecho Humanitario internacional, Estados Unidos, como poder ocupante, es el responsable último de la protección de los ciudadanos iraquíes, incluyendo a sus profesores."
Abdel Razak al-Naas, profesor de Información y Medios de Comunicación Internacionales en la Universidad de Bagdad, asesinado en su coche en el campus de esta universidad el pasado 28 de enero
Un aspecto poco conocido de la tragedia que asola Iraq es la sistemática liquidación de los profesores del país. Aún siguiendo cálculos conservadores, más de 250 docentes han sido asesinados y otros muchos cientos han desaparecido. Con miles de ellos que huyen del país por temor a perder la vida, Iraq no sólo está sufriendo una importante fuga de cerebros sino que la clase profesional laica del país -que se ha negado a ser cooptada por la ocupación- está siendo diezmada, con las trascendentes consecuencias que esto tiene para el futuro de Iraq. Ya el 14 de julio de 2004, el veterano corresponsal Robert Fisk indicaba desde Iraq:
"El personal universitario sospecha que existe una campaña para privar a Iraq de sus profesores, para completar la destrucción de la identidad cultural del país que empezó en el momento en que el ejército estadounidense entraba en Bagdad."
La oleada de asesinatos no parece partidista ni sectaria, y tiene por objetivo tanto hombres como mujeres, y abarca todo la extensión del país. Es indiscriminada en relación a las especialidades: entre los muertos hay profesores de Geografía, Historia y Literatura árabe, así como de Ciencias.
Según NNUU aproximadamente un 84% de las instituciones de educación superior de Iraq ya han sido quemadas, saqueadas o destruidas. El sistema educativo iraquí era uno de los mejores de la zona; uno de los mayores logros del país era el buen nivel educativo de su pueblo.
Esta situación es un reflejo de la ocupación en su conjunto: una catástrofe de proporciones increíbles desplegada en un clima de indiferencia criminal. Según el Derecho Humanitario internacional, Estados Unidos, como poder ocupante, es el responsable último de la protección de los ciudadanos iraquíes, incluyendo a sus profesores.
Con esta petición queremos romper el silencio.
- Hacemos un llamamiento a las organizaciones que trabajan para hacer respetar o defender el Derecho Humanitario internacional para que incluyan estos crímenes en sus agendas.
- Pedimos que se emprenda inmediatamente una investigación independiente internacional para probar estos asesinatos extrajudiciales. Esta investigación deberá examinar también el aspecto de la responsabilidad para identificar claramente a los culpables de esta situación. Hacemos un llamamiento al relator especial sobre Ejecuciones Sumarias del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas de Ginebra para que actúe en tal sentido.
Un llamamiento a actuar para salvar a los profesores iraquíes
1. Hacemos un llamamiento a todas las personas, especialmente a profesores y estudiantes, para que ayuden a acabar con el silencio que rodea el actual crimen de asesinato de los profesores iraquíes y la destrucción de la infraestructura educativa iraquí, y a apoyar el derecho y esperanza de los profesores de vivir en un Iraq independiente y democrático, libre de la ocupación y de la hegemonía extranjera.
2. Urgimos a las instituciones y organizaciones académicas a declarar su solidaridad con sus colegas iraquíes.
3. Urgimos a los profesores a forjar vínculos entre los educadores iraquíes, tanto en el exilio como dentro de Iraq, y las universidades de todo el mundo.
4. Urgimos a las organizaciones de estudiantes a establecer relaciones con las organizaciones de estudiantes de Iraq.
5. Urgimos a los educadores para que movilicen a sus colegas y ciudadanos preocupados para que secunden la causa de la salvación de la riqueza intelectual iraquí organizando seminarios, coloquios y forums acerca de la difícil situación de los profesores iraquíes.
Los profesores e intelectuales del mundo deben actuar ahora para salvar las vidas de sus colegas en Iraq.
Esta petición ha sido lanzada por el Tribunal BRussells (Bélgica) en colaboración con la Campaña Estatal contra la Ocupación y por la Soberanía de Iraq (CEOSI) y suscrita por la Sesiones portuguesa y alemana del Tribunal Internacional sobre Iraq, el Comité Sueco contra la Guerra e International Action Center (EEUU), así como por la Asociación Internacional de Estudios sobre Oriente Medio (IAMES, en sus siglas en inglés), la Asociación Alemana de Estudios sobre Oriente Medio (DAVO, en sus siglas en alemán) y la Asociación Europea de Estudios sobre Oriente Medio (ENRAMES, en sus siglas en inglés).

El manifiesto internacional en apoyo a los profesores y profesoras iraquíes puede ser suscrito en el e-Mail de la CEOSI: iraq@nodo50.org

This post in English here.

15 comentarios:

Iradya dijo...

Lamentablemente lo mismo ocurre con los periodistas en Irak y en otros lugares donde hay ocupación, quienes infinidad de veces han sido tomados rehenes, perseguidos y asesinados.

Hay asociaciones como Reporteros sin Fronteras que se encargan de llevar la causa en el caso de la prensa (que incluso tiene una lista negra), pero en definitiva los profesores y los periodistas son peligrosos por el simple hecho de que educamos e informamos, o sea generamos criterio en las personas.

Ninguna ocupación justifica el atentar contra la vida y el desarrollo de la profesión de los profesores iraquíes, ni tampoco de los periodistas (la invasión a Irak ha sido una guerra en la que se ha utilizado a la prensa en todas las formas posibles, desde manipulación de los medios de comunicación para convencer al mundo de que era necesario invadir; hasta tomarlos como rehenes con el fin de terminar la ocupación).

Ojalá se encuentre alguna solución a la situación iraquí, sino estaremos ante una segunda Palestina: un eterno conflicto...

Bye!

amelche dijo...

IRADYA: Pues sí, los periodistas y los profesores molestamos a los poderosos. Me estoy acordando de todos los profesores republicanos que tuvieron que emigrar o que les quitaron el puesto de trabajo tras la guerra civil española cuando ganaron los contrarios a la república. Y lo de Irak tiene muy difícil solución, porque cada día se complican más las cosas y, los ejércitos occidentales que, supuestamente, están para poner paz y orden, están desbordados y, además, muchas veces son un obstáculo para la paz. Y EEUU, que entró muy fácil y alegremente en la guerra, ahora no sabe cómo salir con una mínima dignidad (si es que aún les queda).

Cambiando de tema, estoy leyendo tu blog, voy por noviembre "¿Por qué Iradya?"

La gata que no esta triste y azul dijo...

Efectivamente, los que forman educan y enseñan, no cosas si no ha pensar, son peligrosos.

La gata que no esta triste y azul dijo...

amelche en respueta a tu pregunta sobre Torg la verda es que no conozco ese comic tan solo he podido averiguar que su Dibujante era Luis Molina tambien levantino por cierto.Continuare investigando

amelche dijo...

MAHAYA: Sí, creo que habrás encontrado la misma pág. web que encontré yo cuando puse "Torg, hijo de león" en el Google... Le volví a preguntar a mi madre y me volvió a hablar de aquel verano que pasaron en el chalet de unos familiares, que estaba por donde está ahora el hospital (o sea, antes era campo y ya es ciudad) y los domingos iban su hermano y ella andando a La Glorieta (la plaza principal de Elche) para comprar los tebeos de Torg. Parece bastante distancia, pero yo he ido del instituto donde estudiaba (que está cerca del hospital) a La Glorieta andando y no se tardan más de 15 min. Eso sí, entre huertos de palmeras y, cuando yo estudiaba, un descampado que hoy en día es la comisaría de policía y otro instituto.

Ah, me encanta ser profesora y, por tanto, un peligro público. :-)

La gata que no esta triste y azul dijo...

Es que ni en la pagina del museo del comic dicen nada de el...

amelche dijo...

MAHAYA: A lo mejor era un comic que sólo se publicaba en esta zona. Creo que la editorial quebró y se quedó a medio publicar todo, de hecho, creo que nosotros sólo tenemos la primera serie de Torg (no sé ni dónde, no sé si en las estanterías del garaje o en las de la despensa aquí en casa, pero sé que los tebeos andan por alguna parte).

Reaño dijo...

Ya decía yo que Ana era peligrosa y encantadoramente subversiva.
Algo recordaba (lo estuve leyendo hace un tiempo) mientras leía este post, también, sobre los profesores de la II República.
Toda educación laica es una educación que anima al pensamiento... y el pensamiento siempre se dirige a cuestionar al poder, en su totalidad: para reformarlo, cambiarlo o mantenerlos.
Pero el pensamiento nunca deja impávido: y allí el rol de los educadores. Una nación sin educadores jamás lo es tal... y, sobre todo, los que enseñan idiomas, como tú, porque van "más allá de las fronteras".
Voy a suscribir el manifiesto ahora mismo.

if dijo...

Hace poco colgué en mi blog este poema:

La revolución no será televisada.
Las barricadas surgen sin que nadie lo decida.
La revolución empieza
dentro de ti que estás leyendo.

Acabar con la educación y la cultura es someter a la sociedad.
Crear hombres sin capacidad crítica es crear un país de conformistas y no de ciudadanos.
¿A quién le interesa que en Irak no haya ciudadanos? Me temo que a los dos bandos.

amelche dijo...

Me temo que tienes razón, If, a los dos bandos les interesa que no haya ciudadanos. Muy bueno el poema, gracias por el aporte.

REAÑO: Somos más peligrosos porque sabemos idiomas y estamos en contacto con "los otros" y enseñamos idiomas para que los demás también puedan contactar con "los otros", lo cual no conviene. Entre otras cosas, porque cada idioma es una forma diferente de ver el mundo y el poder sólo quiere que haya una forma de ver el mundo: la suya.

10050 Cielo Drive dijo...

anda que de el NODO.ORG ke no es parcial ni ná..es propagandista a saco

amelche dijo...

MARISADDIE: No lo sé, pero igual se refiere a Sevilla, que tiene el logo "NODO" en el escudo de la ciudad desde mucho antes del franquismo. No recuerdo lo que significaba, pero se refería a un rey Alfonso no sé qué que se lo otorgó a Sevilla porque otras partes de su reino lo habían traicionado y se habían puesto a favor de sus enemigos, mientras que Sevilla le fue leal. Igual tu amigo S nos puede sacar de la duda... pregúntale por NODO en Sevilla y qué significa, a ver qué nos cuenta.

amelche dijo...

X: Yo también te he echado de menos. Me encanta ser un arma de ese tipo. :-) ¿Has leído también el post anterior, que también habla de profesores?

10050 Cielo Drive dijo...

nodo, no me refiero al boletin ese de la época de franco, sino a NODO.Org..a una página web en concreto que se dedica a hacer propaganda de cierta índole

amelche dijo...

No conozco esa pág. que dices, Marisaddie, esto estaba en la de un sindicato de profesores (más bien de izquierdas, el Stepv)lo que pasa es que, como es un enlace a otra pág. pues, a saber... Pero la pág. de http://www.iraqsolidaridad.org/ tiene más bien pinta izquierdista, a lo mejor es que tienen varios e-mails y ese es uno de ellos, pero creo que no tiene nada que ver con la que dices. De todas formas, yo lo que hice fue ir a la pág. original en inglés http://www.brusselstribunal.org/Academics.htm (desde mi otro blog en inglés http://amelche2.blogspot.com se puede ir) y ahí es donde firmé yo, porque me pareció de fiar.