
(Edificio de Correos en Valencia, frente al Ayuntamiento.)
Valencia desde la terraza del hotel, un mar de edificios, calles y coches hasta donde alcanzaba la vista. Me sorprende ver las ciudades así, desde lo alto, porque se ven con otra perspectiva. Y allí estaba el edificio del Prop a donde me acompañó M.Jesús el primer día que llegué a Valencia sin saber dónde iba a tener que trabajar y a donde fui tantas veces por cuestiones administrativas. El centro comercial donde me compré toda la ropa de verano que no me había comprado en cinco años porque siempre iba con el uniforme de trabajo en aquellos veranos en que trabajé y la tienda de discos donde adquirí, el día en que me renovaron el contrato, el CD de Revólver que me acompañaría durante tantos kilómetros entre Valencia y Elche. La estación de autobuses, un poco más allá, donde solía recogerme M.Jesús cuando iba a Valencia a verla y la de metro que aprendí a usar por no coger el coche en la gran ciudad, cosa que odiaba. El parque del cauce del Turia donde paseé una tarde de domingo primaveral con Juanjo y una noche previa a Fallas con Sara. ¡Cuántos recuerdos de un año intenso de mi vida!
Valencia de noche desde la novena planta de un hotel, contemplando las luces de los edificios de oficinas en los que se adivinaban guardas jurados del turno de noche y algunas de los pisos donde alguien no dormía a las 2 am. Lo cual me hizo recordar aquel 6º piso del barrio de Patraix donde habité una vez, cuando me asomaba a la ventana del comedor y veía las luces de las teles en la penumbra de salones en los que alguien aún estaba despierto. Allá abajo, la cafetería donde un día de junio Juanma, Paqui y yo tomamos algo cuando ellos vinieron a arreglar papeles y el guarda jurado del turno de noche que pareció mirarme en ese momento en que se detuvo en su paseo nocturno y le llamó la atención una luz en la ventana del piso nueve del hotel desde la cual yo lo veía. Y Paqui, saliendo del baño en ese momento, preguntando: "¿Qué haces mirando por la ventana?" Y yo: "¿Te acuerdas de aquel día en el que estuvimos con Juanma en esa cafetería de ahí bajo?"
Cosas que pasan tras una cena en un italiano frente a la catedral en la que conocí a compañeros conspiradores de otros blogs y sus comentaristas. Y eso que no nos fuimos con ellos al bar de Olga (creo que era Olga) porque queríamos acostarnos pronto para estar frescas como una rosa al día siguiente, si no, habría sido peor. Por cierto, gracias por las fotos, Marisaddie y saludos a los demás.
He vuelto a subir en taxi y en metro, quién sabe si arriesgando mi vida, y a patear las calles valencianas, y a pasar por una cafetería de la Gran Vía donde un domingo de junio quedé con Benjamín para distraernos los dos de las oposiciones un rato. Tantos recuerdos, tantas cosas por las cuales Valencia se queda con parte de mi vida, de mis 31 años vividos allí (no todos juntos, sino el año en que tuve 31). Y otra vez Valencia sin ti y, sin embargo, estabas en cada rincón.
Postdata: Me voy a Irlanda a ver a Anaví unos días, nos vemos a la vuelta.
Valencia de noche desde la novena planta de un hotel, contemplando las luces de los edificios de oficinas en los que se adivinaban guardas jurados del turno de noche y algunas de los pisos donde alguien no dormía a las 2 am. Lo cual me hizo recordar aquel 6º piso del barrio de Patraix donde habité una vez, cuando me asomaba a la ventana del comedor y veía las luces de las teles en la penumbra de salones en los que alguien aún estaba despierto. Allá abajo, la cafetería donde un día de junio Juanma, Paqui y yo tomamos algo cuando ellos vinieron a arreglar papeles y el guarda jurado del turno de noche que pareció mirarme en ese momento en que se detuvo en su paseo nocturno y le llamó la atención una luz en la ventana del piso nueve del hotel desde la cual yo lo veía. Y Paqui, saliendo del baño en ese momento, preguntando: "¿Qué haces mirando por la ventana?" Y yo: "¿Te acuerdas de aquel día en el que estuvimos con Juanma en esa cafetería de ahí bajo?"
Cosas que pasan tras una cena en un italiano frente a la catedral en la que conocí a compañeros conspiradores de otros blogs y sus comentaristas. Y eso que no nos fuimos con ellos al bar de Olga (creo que era Olga) porque queríamos acostarnos pronto para estar frescas como una rosa al día siguiente, si no, habría sido peor. Por cierto, gracias por las fotos, Marisaddie y saludos a los demás.
He vuelto a subir en taxi y en metro, quién sabe si arriesgando mi vida, y a patear las calles valencianas, y a pasar por una cafetería de la Gran Vía donde un domingo de junio quedé con Benjamín para distraernos los dos de las oposiciones un rato. Tantos recuerdos, tantas cosas por las cuales Valencia se queda con parte de mi vida, de mis 31 años vividos allí (no todos juntos, sino el año en que tuve 31). Y otra vez Valencia sin ti y, sin embargo, estabas en cada rincón.
Postdata: Me voy a Irlanda a ver a Anaví unos días, nos vemos a la vuelta.
16 comentarios:
Recordar es volver a vivir nena...gracias por compartir parte de tus vivencias y tus recuerdos
Que Dios te bendiga
leo como cierta añoranza , me gusta como escribes, un besote y feliz domingo
PRINCIPEZCA: De nada. A veces duele un poco recordar, pero bueno.
NANNY LIDIA: Un poco de añoranza sí, pero veremos qué me depara el futuro... Feliz domingo a ti también.
Cada rincón de cada ciudad está lleno de presencias... a mí me gusta pasear y recordar las que merecen seguir ahí.
Besosssssssss en devenir
MARGA: De presencias y ausencias, momentos de la vida al fin y al cabo. Un abrazo.
Dama de Elche... feliz viaje, y eso, los momentos de vida, que ondeen, siempre.
Gracias, Reaño. Voy ya casi camino del aeropuerto. Cierro esto, me cambio de ropa y me voy. Besos a todos.
Pásalo muy bien, disfruta de cada instante. Ya nos cuentas a la vuelta.
Un besito
Feliz viaje amelche. Que te diviertas mucho y vuelve con un monton de recuerdos que compartir..
Eso si, solo los aptos ¿eh? que una es mu casta :-******************
BRUIXOT: Gracias, ya os contare.
MAHAYA: Seran super castos, vamos con los ninyos (no tengo enye ni acento en este ordenador, como ves) de excursion, asi que todo sera apto para menores, ja,ja! Anavi esta arriba arreglandolos mientras escribo.
Espero que la estés pasando de maravilla. Relátanos de tu viaje al volver.
TANGINIKA:
Gracias y espero que vaya bien la tesis.
que tal se porta la "tieta" ana?
XNEM: Estoy haciendo un cursillo acelerado de: poner zapatos a los niños, atarlos en las sillas esas de los coches (hay que estudiar, eh?, no es nada fácil el mecanismo ese del cinturón de seguridad), jugar con ellos, etc. Dice mi madre que muy bien, que falta me hacía. De momento,creo que apruebo, pero eso lo dirá la profe Anaví.
ROBOTRIX: Gracias, espero que estés pasando un buen verano. Cuándo vas a S.Sebastián?
Leyendo estos devaneos tuyos en la altura, recordé un post de hace mucho, de ese lugar donde viviste de pequeña. Cuántas historias compartidas...
Sí, Umma, muchas historias. Y espero que sean muchas más. Me alegro de verte.
Publicar un comentario