domingo, 13 de agosto de 2006

Recuerdo...


Foto: Anaví y yo en Lady's View, parque nacional de Killarney.


(Respuestas a lo que Anaví me recordó en su blog.)



1. No te hice caso, no. Pero no me importaba levantar a Carenza para que viera los imanes de la nevera, no todos los días estoy con niños.

2. Es verdad, siempre estás hablando de tu abuela, culparemos a la mafia. Vos ya sabés.

3. Nunca entendí por qué no existen las persianas en el mundo anglosajón. Recuerdo esos días de mayo en Irlanda del Norte despertándome con el sol que entraba, pensando que me había dormido y llegaba tarde a trabajar y, total, sólo eran las 4 am.

4. Todo fue bien porque no se despertaba antes de que llegaras, hasta que un día estaba a punto de meterme en la ducha cuando la oí llorar y me tuve que vestir corriendo y subir a ver qué pasaba. No había forma de que parara de llorar y no sabía qué hacer, hasta que al final la convencí para ir a la ventana a ver a las vacas, se calló y levantó los brazos para que la sacara de la cuna. No había vacas en el campo, pero la entretuve como pude hablándole de los coches que pasaban y diciéndole que ya venía la mamá.

5. Y los dos me miraban como pensando: "¿Qué hace esta aquí?"

6 + 7. Y tú en todos los pueblos diciendo: "Ahí está la oficina de correos" y yo: "Sí, pero acuérdate de que hoy es festivo y está cerrada". Y sí, Xnem, se me olvidó dársela a firmar porque la escribí y ella estaba ocupada con la comida y los niños y después ya, no me acordé.

8. No me dejaste espacio para nada más.

9. Y aún en el aeropuerto me los pidió y los caramelos estaban en el coche.

10. Me destrozabas el chiringuito, con lo bien montado que lo tenía.

11 + 12. Peter también lo podría haber dicho antes, che. Nos habríamos ahorrado de buscar tantos pájaros. Y sí, la pareja estaba detrás del arbusto nomás.

13. Y yo muerta de risa, sobre todo, de ver cómo revolucionamos al pueblo en un minuto. Y de ver la cara de la niña rubia en la ventana mirándote y pensando: "¿Para qué saca fotos de una cabina vieja?"

14. Para una vez que me compro las zapatillas de marca, que me costaron 40 euros en vez de las baratas de 20... Que sepas que, de la lejía que le pusiste, se ha quedado una marca amarilla.

15. Es que, poníamos un CD y ya no lo sacábamos en todo el día, daba vueltas y vueltas hasta el cansancio. Y, encima, como te habías empeñado en poner ese, no iba a quitarlo sin permiso.

16 + 17. Las avispas esas ¿es que no comen en todo el año? Yo les tiré lo que quedaba de mi sandwich, directamente, porque no me dejaban comer tranquila ¡qué bichos más agresivos! Y encima son más gordas que las avispas de aquí, cualquiera les pega un manotazo... Me sentí culpable porque le dije a Francesco que no se moviera, se asustó, se movió y le picó la avispa, si lo sé, no le digo nada. En cuanto a tu sanguche, fue un accidente. De todas formas, lo que no mata, engorda, ya sabés.

18. Dije: "¡Mierda, me he equivocado!" y Francesco me preguntó: "¿Es mierda?" Y yo no sabía cómo explicarle todo, ¡ja,ja! Además, pensé que, como es un loro que repite todo, me ibas a echar en cara que le enseñara malas palabras.

19. Los españoles en el extranjero dan un cante que, no hay más que verlos para saber que son españoles. Y eso que estos no iban gritando como suelen ir, pero estaba claro que tenían pinta de españoles.

20. Apoyo moral a la conductora. Además, cualquiera se duerme, ¡si no parás de hablar! :-)

21. Por eso yo las llevo cortas. :-)

22. ¿En cuál de todos los acantilados? Porque recuerdo que en todos pensé: "A ver cómo salimos ahora de aquí..." Menos mal que eres buena conductora, yo igual me habría caído por el acantilado...

23. Lo peor es que yo pensaba: "Ahora me toca agarrar el coche a mí y llevarla al hospital más próximo, que a saber a cuántos cientos de kilómetros está." ¡Esos sustos no me los des más!

24. Es que yo venía del verano del desierto y para mí hacía fresco, pero tú has vivido en Suecia y estás acostumbrada.

25. Y, encima, como todo lo miden a la que te criaste, que decís vos, la medida no estaba en cristiano y no había quién se aclarara.

26. Lo cual sirvió para que te detuvieras y comiéramos, si no, ni comemos, porque cuando te pones a manejar, no paras hasta el fin del mundo.

27 y 28. Sí, tú me mandas a mí de speaker y luego charras (hablas) más que siete. La mujer ya le había averiguado la vida a Anaví y, al saber que yo era española, no le cuadraba qué hacíamos juntas con dos niños pequeños, así que aquí la amiga le contó que éramos primas y, como ya le había dicho que la familia de su madre era italiana, me miró y me dijo muy seria: "Somos primas por parte de padre". Y encima, para rematar la faena, voy yo y le escribo en el libro de agradecimientos: "Gracias por su hospitalidad. La familia de Argentina, España, Irlanda y de todas partes."

29. Pensé que vendría alguien a aporrearnos la puerta y decirnos que no armáramos tanto escándalo... Pero al final me dormí con las nanas que le cantaste a Carenza.

30. Y tenía que saltar casi por encima para ir al aseo.

31. Es que el GPS si no, no funciona. :-)

32. Eso sería de tanto agarrar el volante, que el dedo ya se quedó en esa posición.

33. Si no puedes vencer al enemigo, únete a él. :-) Ibas a parar igual...

34. ¡Sos loca, vos!

35. Lo cual confirma lo que te jedi en el 34. Pero nunca había visto un caballo tan cerca ni tocado a los borricos.

36. La llave era mía mientras estuviéramos allí, así que, no se la iba a dar a nadie. Con lo cual, me tocó hacer de guía del mausoleo y llevarlos a todas partes. Luego les dije que el bosque estaba muy bien, que deberían ir a buscar la casa de hielo, y nos los quitamos de encima para que pudieras terminar de hacer fotos tranquila y tuviéramos para nosotras solas la paz del lugar.

37. Confiesa que te gustó la llave y te la querías llevar. :-)

38. Paso por que no pares para ir al servicio, por que se haga de noche en el auto, por que hagas doscientas mil fotos de los cuervos, de los caballos, de las ruinas, de los abuelos con boina... y no haya forma de avanzar dos metros, pero cuando se trata de comer, lo siento, pero no paso por que me mates de hambre, ¡ja,ja!

39. Tú dijiste: "¿Por qué salen y entran tanto? ¿No se pueden quedar quietos en un sitio?"
Y yo: "Hay un local de apuestas ahí enfrente y están aquí, pendientes de la tele, para ir a apostar al caballo que ven que va a ganar." ¡Elemental, querida Watson!

40. Si es que, estaba yo en la paz de la tienda de souvenirs, con los irlandeses susurrando y, de repente, un grito en la otra punta de la tienda: "¡¡¡¡¡¡Francescoooooooooooo!!!!!!!! ¡Vení aquíiiiiiii!" y todo el mundo se giraba a mirar. Y yo quería que me tragara la tierra, no se puede hacer nada discretamente.

41. Lo que hay que sufrir por el fotoperiodismo... No me lo recuerdes, que te publico la foto, ¡ja,ja!

42. Debo confesar que a mí, el que me gusta es el Lambrusco rosado o la sangría.

43. ¡Qué exagerada que eres! Ibas muy bien.

44. Menos mal que ahí yo estaba en la oficina de correos echando la postal de Xnem...

45. Y, si no, para los pájaros de tu jardín.

46. Había que avisar a los pobres bichos de que sos un huracán con ruedas, como dice Luciano.

47. No me fiaba ni un pelo de esos tipos, así que me alejé lo más posible.

48. Un poco más y saco los jerseys y las camisetas y te los dejo para meter el regalo.

49. Cuando Francesco quería tocar el agua del lago, pero tenía miedo, y nos agachamos los dos en las rocas de la orilla, lo agarré para que no se cayera y le iba el corazón a mil.

50. Y tú, al final, no fuiste al baño.

51. Te dije mantequilla. Es que sin eso no se pegan bien los sandwiches.

52. Eso prefiero no recordarlo.

53. Sí, pero para conducir, seguías con tacones. Genio y figura, hasta la sepultura. (No sé si lo dirá mi abuela, pero es un dicho también.)

54. Y no quería darme un beso. Hasta que, al final, vino corriendo a darme un abrazo y, al mismo tiempo, Carenza desde el cochecito levantó los brazos para abrazarme también y casi me hacen llorar los dos.

Y más:

* La carrera cuesta abajo que me pegué para hacer una foto antes de que el sol se escondiera del todo en aquella península y no encontraba el encuadre perfecto porque me tapaban las montañas, hasta que llegaste tú con el auto a rescatarme.

* La sensación de estar descubriendo un tesoro secreto al abrir la puerta del mausoleo.

* Lavarme los dientes con Francesco y Carenza mirándome e imitando todo el proceso.

* Cuando Peter decía: "Ana" y nos girábamos las dos.

* Vos buscando caramelos y masitas mientras manejabas y yo diciendo: "¿Qué quieres? Yo te lo doy, mira a la carretera."

* Las dos cantando las canciones de Los Rodríguez en el auto.

* Otra cosa que siempre dices: "Ya te lo voy a mostrar".

En fin, como se suele decir, "Dios las cría y ellas se juntan".

12 comentarios:

if dijo...

¡Qué envidia! Últimamente me da por envidiar los viajes de todo el mundo. Se note que las dos disfrutasteis mucho, que encajasteis a la perfección.
Es raro porque las relaciones nunca son igual por internet que en persona.

En unos días voy a conocer a una de mis mejores amigas por internet y espero encontrar parte de esa complicidad que habeis tenido vosotras.

Un beso.

Ana Victoria dijo...

Está buenísimo....jajajajajaja
Nosotros decimos...Dios las cria y el viento las amontona!
Lo de la mayonesa, tenes razón, era manteca lo que me pediste!! y yo de pedo había comprado pan, jamón cocido y queso!! jajajajaja

amelche dijo...

IF: No siempre se encaja, es cierto. Podría haber sido un desastre, podríamos habernos llevado mal o no llevarnos tan bien como parecía, pero funcionó. Suerte con tu amiga, seguro que congeniáis también, si habéis decidido quedar para conoceros, será porque a ambas partes os apetece. Así que, el primer paso ya está dado y es positivo.

ANAVÍ: Eh, que estaban buenos los sanguches (como vos decís), sobre todo, porque ahí, como una madre, esta mujer se puso a preparármelo y todo después de haber preparado los de sus hijos. Ya me habías adoptado como hija, ¿te acuerdas de cuando te dije: "Que tengo 32 años, por favor"? ¡Ja,ja!

Marga dijo...

Jajajajaja viva por eso!! dios los cria... aysssss

amelche dijo...

¿Has visto, Marga? No se nos puede dejar solas... :-)

Luciano dijo...

La manteca en Argentina es la mantequilla en España, aclaro por si las moscas.

amelche dijo...

Sí, Luciano, buena aclaración para los lectores. Yo me di cuenta el primer día que desayunamos y me sacó la mantequilla diciendo que era manteca. Es como el chiste aquel, que no recuerdo muy bien: un español, hablando de los franceses decía que pase que a la leche la llamen "lait", pero al queso, que se ve tan claramente que es queso, que lo llamen "fromage"... Eso no le cabía en la cabeza.

Parece mentira que nos entendamos hablando totalmente diferente, porque hay muchas palabras totalmente distintas. Supongo que será el contexto, que dicen los lingüistas, lo que hace que se entienda la palabra aunque sea diferente de las que tú usas normalmente.

Unknown dijo...

Muchas contestaciones. Muchas preguntas! Me alegra que la hayan pasado tan bien.

Unknown dijo...

Ese lugar de la foto se ve tan hermoso y místico!!!!

amelche dijo...

TANGINIKA: Es en un Parque Nacional y está en la carretera para entrar o salir de él. Para hacer la foto tuvimos que parar en un pequeño parking que hay sólo para ver ese paisaje y sacar fotos. En realidad, estamos al borde del acantilado, con sólo un muro de piedra detrás nuestro. Sí, nos lo hemos pasado bomba, como decimos aquí.

La gata que no esta triste y azul dijo...

No se si he dado a la tecla que no debia..
Tengo una sonrisa de oreja a oreja despues de leerte

amelche dijo...

MAHAYA: Espero que le hayas dado a la tecla que debías... ¡A ver qué teclas tocas tú! :-) Pues menos mal que te ríes un poco, que ya toca, ¿no? un poco de alegría.