La verdad es que no sé muy bien por dónde empezar, igual debería hacer varios capítulos como Swyx con las Fallas, pero estoy bastante cansada aún para poner en orden mis ideas. Así que, resumiré bastante.
Salimos de Elche el sábado a las 8 a.m. con un viaje organizado de estos que te llevan en autobús por ahí. El guía-acompañante era argentino y, no me preguntéis por qué, me recordó a Luciano, a quien no tengo el gusto de conocer en persona, pero imagino que hablará de la misma forma y con un sentido del humor igual. En poco tiempo, montó una juerga en el autobús... Hizo un bingo a un euro el cartón y salío un bote de 32 euros al cual dieron 8 euros la línea y 25 el bingo. Mientras cantaba los números, iba intercalando chistes (los cuales no eran muy buenos, pero en fin) y, al final, los que ganaron tenían que hacer alguna gracia para recoger el premio (cantar, contar chistes o lo que fuera). Total, que allí te ves a las buenas mujeres con peluca de colorines (el guía iba preparado) haciendo "el baile de la pelusa" por el pasillo del bus... Antológico. Para los que no hayáis ido a despedidas de soltera, dicho baile consiste en mover las manos de un lado a otro diciendo: "Pelusa por aquí, pelusa por allá, pelusa por delante y pelusa por detrás." Una chorrada, vamos.
Salimos de Elche el sábado a las 8 a.m. con un viaje organizado de estos que te llevan en autobús por ahí. El guía-acompañante era argentino y, no me preguntéis por qué, me recordó a Luciano, a quien no tengo el gusto de conocer en persona, pero imagino que hablará de la misma forma y con un sentido del humor igual. En poco tiempo, montó una juerga en el autobús... Hizo un bingo a un euro el cartón y salío un bote de 32 euros al cual dieron 8 euros la línea y 25 el bingo. Mientras cantaba los números, iba intercalando chistes (los cuales no eran muy buenos, pero en fin) y, al final, los que ganaron tenían que hacer alguna gracia para recoger el premio (cantar, contar chistes o lo que fuera). Total, que allí te ves a las buenas mujeres con peluca de colorines (el guía iba preparado) haciendo "el baile de la pelusa" por el pasillo del bus... Antológico. Para los que no hayáis ido a despedidas de soltera, dicho baile consiste en mover las manos de un lado a otro diciendo: "Pelusa por aquí, pelusa por allá, pelusa por delante y pelusa por detrás." Una chorrada, vamos.
Con tanto escándalo, mi amigo Alberto, que quería "esculturizarse" leyendo La sombra del viento, tuvo que releer varias páginas, preguntarme quién era este y aquel porque ya no se acordaba de los personajes, ni de lo que acababa de leer, ya que perdía el hilo con tanta distracción. Y yo, que lo leí hace dos meses, le iba contando quién era quién, como si hubiera leído el libro ayer. Personalmente, a mí me gusta ir en silencio en el bus (me encantan esos autobuses donde para ver la película hay que llevar auriculares, porque así no me molestan) mirando el paisaje y pensando y/ o escuchando la música que me gusta pensando en posibles historias para escribir. Y, seré una sosa, pero ya me paso la vida hablando en público en el trabajo como para salir a contar chistes (no me sé ninguno) o a hacer alguna gracia en el bus en mi tiempo libre. Pero sobre gustos no hay nada escrito y cada uno se divierte como quiere.
Total, que al final llegamos a Leganés, donde teníamos el hotel. Nos dividieron por habitaciones, dejamos las maletas y nos fuimos a buscar dónde comer en Leganés. Dimos una vuelta por varias calles del centro y, al final, entramos en un bar donde había menú por 8€. Estuvo muy bien, yo me tomé una sopa castellana y pechuga de pollo y Alberto arroz a la cubana y una chuleta de cerdo. (Alberto, espero que no te moleste que entre en tantos detalles, tú que eres tan amante de la discrección, pero no creo que sea ningún secreto lo que comimos.)
Resumo más: se supone que a las 5.30 teníamos que salir del hotel en dirección a Madrid, ir al teatro, recoger las entradas del musical y luego, como teníamos tiempo libre hasta la noche, Alberto había comprado por internet entradas para ir a la exposición de Faraón y teníamos la entrada para la proyección a las 7. Al final salimos casi a las 6 de Leganés porque la gente siempre se retrasa y se habían emperifollado lo indecible para ir a la capital, sobre las 6.15 estábamos en el teatro y el guía nos dio las entradas a nosotros primero porque le habíamos comentado que teníamos prisa y salimos pitando a coger el metro para irnos a la otra punta de Madrid. Llegamos a las 6.55 tras una carrera y menos mal que teníamos ya las entradas, porque había una cola tremenda, menos mal que Alberto es previsor.
Para ver la proyección nos colocaron unas gafas gigantes (qué pena que no dejaran hacer fotos allí dentro, porque Alberto se partió de la risa al verme de esa guisa) porque era en tres dimensiones y se veía la momia flotando de forma muy real saliendo de la pantalla hacia ti. Tras la película, fuimos a ver la exposición, pero no pudimos recrearnos mucho, ya que a las 10.30 teníamos la entrada al musical, antes teníamos que volver al centro y cenar. Así que lo vimos un poco como dice mi amiga M.E. que hacen los japoneses: rapidito.
Y lo voy a dejar aquí y hacer como Swyx, ya contaré más capítulos otro día.
15 comentarios:
Bienvenida ANA!
aquí te leo en el resumen viajero...
muchos besos
Gracias. Te leo escuchando a Los Rodríguez, argentinos residentes en España. Me ha dado por lo argentino últimamente. Un abrazo.
Qué es eso de que no sabes chistes?? Halaaaa... mira, te voy a contar uno (que se me ocurre ahora mismo a la 1.11 de la noche y con un sueño que te cagas)
¿En qué se diferencia una cocina al mar?
.
.
.
Que en la cocina hay cacerolas y en el mar,... no hace falta...
Por cierto, bien hecho lo de dosificar la información. No hay que colapsar las líneas aparte de que así tienes para varios días.
SWYX: Es que a mí se me olvidan los chistes, luego cuando los oigo, me acuerdo, por ejemplo, ese que dices me suena. Pero en el momento de contarlos, no se me ocurre nada. Sin embargo, eso no signifia que no tenga sentido del humor, lo que pasa es que mi sentido del humor, no se basa en chistes, sino en ser bastante irónica contando las cosas cotidianas o en hacer juegos de palabras y darle doble sentido a una frase, cosas así.
Uh, que mal parado que me dejaron!
Mis chistes son malos tambien pero si vale recalcar la diferencia, yo soy timido, jamas manejaria un colectivo (autobus) y menos haria bailar a la gente...por ahi el bingo si, pero si me lo piden por contrato... :)
Que viaje de locos che!
Al final lo importante ya a esas alturas es el destino que parece que se disfrutó, no?
Haciendo la pelusilla por el bus??
si os llega a pillar la guardia cisil....sin cinturón, y borrachos
LUCIANO: Tal vez no me expresé bien, no me refería al humor de los chistes, sino a las bromas que hacía de forma muy seria, pero con mucha ironía en el fondo. Ese sentido del humor, que me hace más gracia que los chistes, y que creo que es el que destilas en tu blog es el que me recordó a ti.
El argentino sólo era el guía-animador, había un conductor que manejaba. Si no, habría sido un peligro, no porque fuera argentino, si no por la juerga que tenía en el bus. Nos contó lo que significa "la concha de tu madre" y cosas de ese estilo, imagínate... Sí, nos lo pasamos bien en Madrid.
MARISADDIE: Sin cinturón sí, borrachos aún no, que eran entre las 9 y las 10 am, tiempo al tiempo.
ROBOTRIX: Muy buenas, ¿y el examen? Ahora ya, si acabas los exámenes, podrás ir a Madrid. Hablando de exámenes, me voy a corregir uno, el último que he puesto antes de Semana Santa. No quería dejarlo para después para que no se les olvidara nada.
Caray y ese día el destino hizo la putada de perderme en mis cavilaciones...
Pero, hacia el final de la tarde, por las sierras del Guadarrama, el sol coqueteó con los nevados.
Entonces supe que Ana sonreía en Madrid.
Hola.
Ah, ya caigo entonces. Pense que el chofer era el animador tambien.
:)
Bueno, esperamos la segunda parte entonces!
(que mas aprndiste del argentino?)
Ana, vamos a Buenos Aires. yo invito!!!
Ye reaño, estás hecho un poeta. A tu lado Joaquín Sabina es el monje de Kina...
Si no te molesta, esa frase me la apunto (aunque seguiré pasando la mano por la pared forever)
ROBOTRIX: Me alegro de que fuera bien el examen y espero que la nota mucho mejor. ¿Te llamas Cristina? Igual la boda en Madrid tampoco está tan mal. Otro beso ilicitano.
REAÑO: ¡Cómo viajamos: Madrid, Elche, Buenos Aires...! Tiene razón Swyx en que estás hecho un poeta, gracias por dedicarme lo del sol y los nevados de las sierras del Guadarrama. Un día de estos nos veremos en alguna ciudad del mundo, no te preocupes.
LUCIANO: Cuando hacía el bingo nos contaba cosas de los números, eso de: "12, si te parto el culo, ¿quién te lo cose?" O algo así. Y también contó varios chistes de argentinos, que mejor me guardo, por no ofender y tal, aunque tampoco eran muy ofensivos.
SWYX: ¡Qué malo eres, ja,ja!
Ah si, los chistes con los numeros, las sutilezas del lenguaje...jejeje
Chistes de argentinos hay decenas y la verdad que son terriblemente infundados y ahora me voy que viene Dios a tomar mate.
Chau che!
:)
toda tuya la frase camarada swyx
Publicar un comentario