
Un castillo de arena con dragón y todo para Umma1, por las dos semanas que hace de habernos conocido. Por empezar a conocernos al leer nuestros blogs, escribir sobre las manías y enviarnos comentarios allende los mares y más allá de las fronteras. Este es el castillo al que hacía referencia en castillos de arena y el que estaba en Torrevieja. Lo tengo puesto como fondo de escritorio en el ordenador. Además, tengo cariño a ese post porque fue el primero en el que comentó Alucard, quien me enseñó a poner enlaces a otros posts y ahora que ya sé, estoy como niña con zapatos nuevos y los pongo por todas partes, hoy creo que estoy batiendo mis récords. Ya se me pasará la manía, ¡ja, ja, ja!
Espero que las nuevas amistades que estoy haciendo en el blog desde que lo empecé hace casi dos meses duren, como mínimo, la mitad que la amistad del padre de Umma1, amistades de antaño de las que deberíamos tomar ejemplo. Y, ahora me voy a dormir, que anoche me quedé hasta las 3 am enganchada a La sombra del viento, novela que me prestó la profe de historia y que me ha encantado. Ya me lo advirtió: "Ten cuidado, que el peligro está en no poder dejar de leer." Si hace frío y nieva este fin de semana y os quedáis en casita, ya tenéis para no aburriros. Y los que estáis en el otro hemisferio pasando calor, pues igual un fin de semana en una playa leyendo no os vendría mal.
6 comentarios:
Muchísimas gracias AMELCHE.
Me emocionaste.
Qué totan, se me han saltado las lágrimas.
Por una larga amistad, que dure tanto como pasos hay desde estas tierras a la de los amigos que vamos haciendo.
De nada. Como dicen en CASABLANCA: "This could be the beginning of a beautiful friendship." Pero no llores, sonríe. Un abrazo.
Jo, gracias :)
Yo también brindo porque nos sigamos leyendo mucho tiempo. Chinchin!!
Brindemos, brindemos. ¿Con cava catalán o extremeño? :-)
Hola Alucard, brindemos sí, que la amistad es motivo sobrado de alegría.
Pues sí. Lo del cava catalán o extremeño es un chiste del momento político en España que sería muy largo de explicar a los que no vivís aquí. Digamos que últimamente España tiende a un país federal tipo EEUU donde hay diferentes estados. Aquí hay diferentes autonomías (regiones independientes, con parlamento propio, etc.) y hay algunas como Cataluña que quieren más independencia y el partido conservador ha puesto el grito en el cielo diciendo que España se hunde, se divide en varios estados independientes, etc. A raíz de eso, los más radicales lanzaron un boicot a los productos catalanes, sobre todo, el cava (un tipo de champagne) y muchos se fueron a comprarlo a Extremadura (que es una región nada independentista) y, como Alucard es de Madrid (y, tradicionalmente, Madrid y Barcelona son "enemigos") por eso lo pinché con lo del cava catalán.
Antes de que nadie diga nada, que conste: 1) que mi padre es extremeño y toda su familia hasta donde se pierde el rastro lo fueron también, pero cuando él tenía 2 años mis abuelos emigraron a Cataluña porque había más posibilidades de salir adelante 2) yo nací en Badalona (Barcelona), por lo que, oficialmente, soy catalana. Pero vivo desde los 8 años en Elche, la ciudad de mi madre, y me siento más ilicitana que catalana. Por eso a mí, el cava catalán o extremeño me da igual porque soy de los dos sitios. Como oí una vez en la tele: "Los nacionalismos se curan viajando" y viviendo en otros sitios o con gente de otros lugares.
Publicar un comentario