miércoles, 1 de febrero de 2006

Compañeras de carrera.

Sigo con la serie, entrega cuarta después de Los hombres de mi vida, Las mujeres de mi vida I y Las mujeres de mi vida II. Resistid, que ya queda poco. Será mucho más corto que El Quijote, ya estoy casi acabando. :-) Hoy lo voy a dedicar a mis compañeras de carrera, hubo más gente importante durante mis años universitarios, pero sólo voy a mencionar a las que seguimos en contacto.


Rosa: No sé si te gustará este regalo post-cumpleaños, porque tú eres una persona discreta. Espero que me perdones el haberte sacado aquí, pero es que sin ti esto no estaría completo. Has sido siempre una persona importante en mi vida porque contigo sentía que teníamos mucho en común y que, con esos pocos años que me llevas, eras más madura que la gente de mi edad, por lo que me comprendías más. Nos unió la literatura, nos separó Irlanda, pero cada vez que volví escuchaste mis historias (cosa que otra gente no supo hacer). Hemos estado juntas en los malos momentos, que no voy a recordar, en los que nos ha faltado alguien querido y en los buenos, como los nacimientos y cumpleaños de tus hijos. Al cabo del tiempo, volvimos a estar juntas en clase de francés y en cursillos del CEFIRE, a contarnos la vida al salir de clase con unas patatas fritas de bolsa como acompañamiento. Espero que te recuperes y verte pronto.


M.José: Contigo recuerdo muchos kilómetros de charlas en el bus de la universidad a Elche, alguna salida en parejas allá por el 97, cumpleaños en tu casa y la mía, un sábado en la pinada de La Marina con J.Juan y Alberto, tu boda, pero, sobre todo, la última comida de Navidad y el paseo que dimos con tu hija, que es un encanto. Y tú eres una persona muy afable, con la que da gusto hablar, muy calmada. Espero que, a pesar de lo liadas que estamos siempre con nuestras cosas, encontremos buenos momentos que compartir.

Paqui: Me gustaron los días que pasamos en Valencia a finales de julio porque, desde que acabamos la carrera, no habíamos tenido tiempo de hablar tranquilamente. Siempre nos veíamos para comer en Navidades, había mucho que contar, más gente... Y esos días en que dejaste al marido en casa y te viniste conmigo estuvieron muy bien por las confidencias, por ponernos al día de lo que había pasado en nuestras vidas en los últimos tiempos, por recordar momentos en la facultad, por conocernos mejor...


Cristina: A pesar de que siempre dices que tienes que llamarme más, que yo sí te llamo, te dedico esto por las cartas que nos escribimos en los tiempos universitarios y que aún guardamos ambas con cariño. Por tus reflexiones, por tu ternura, tu simpatía a pesar de ese sentido pesimista de la vida que también tienes a veces, por tus consejos sobre cómo mejorar mi aspecto. Me alegro de que seas funcionaria de carrera, por fin, porque te lo mereces por tu esfuerzo, y de que hayas encontrado a un chico que te merezca y te haga feliz. La vida compensa al final, ¿ves?


Sigo afónica, pero confío en recuperarme pronto y poder volver al trabajo.

9 comentarios:

Umma1 dijo...

Ay esos compañeros de la facu...
Los míos están desparramados por el mundo, pero aún así continúan con alegría en mi corazón.

amelche dijo...

Los míos también andan por el mundo y voy sabiendo noticias de ellos de vez en cuando a través de otros compañeros de carrera con los que tengo más contacto. Pero me alegro de que les vaya bien y de habernos encontrado en la universidad.

10050 Cielo Drive dijo...

yo hice tb grandes amistades en la facultad. lamentablemente estas amistades se encuentran desperdigadas por paris, londres, brasil,méxico y estados unidos. seguimos la comunicación gracias al internete

Umma1 dijo...

Es una buena época, sin dudas.
Cómo va esa afonía? Mejorás?
Un abrazo

amelche dijo...

Bueno, MARISADDIE, si seguís en contacto, y hay confianza, igual un día te puedes hacer un viajecito a esos sitios. Yo este verano me fui a Bonn a ver a mi amiga Verónica y me encantó.

UMMA: parece que la cosa va lenta, mejor, pero sigo sin poder hablar. Mañana volveré a ver a mi doctora para que me haga la baja, porque no puedo faltar más de dos días al trabajo sin baja y, aunque no tengo fiebre ni nada, sin voz no puedo dar clase. Tenía esperanzas de poder ir mañana, pero me he resignado a ir el lunes. Lo único positivo es que así tengo tiempo de leer todos los blogs que has recomendado :-) Y, como ya he acabado de corregir, a ver si me inspiro y escribo algo.
Un abrazo a las dos:
Ana

cieloazzul dijo...

leerte me ha traído una ráfaga de recuerdos..siempre una lista especial de buenos compañeros y amigos que se consolidan al pasar los años, aun a la distancia...
que lindo sitio tienes... y veo que eres maestra como yo:)
te seguí la pista del blog de mahaya...
un beso..
y que te mejores..
ah! toma miel con limón...;) eso ayudará

amelche dijo...

Veo que nos seguíamos la pista... Yo visité el tuyo creo que desde el de UMMA1 y me pareció un blog muy elaborado en las fotos y los textos.
Gracias por la visita. Ponte cómoda y te tomas un café o lo que quieras. Yo me tomaré la miel con limón mientras tanto, ¡ja, ja!

Estoy ya un poco mejor, por lo menos hoy me sale un hilo de voz después de casi tres días muda. Pero no he ido a trabajar porque he pensado que si hoy forzaba la voz (y la iba a forzar porque doy clase a adolescentes llenos de energías y hormonas a flor de piel) estaba perdida.

cieloazzul dijo...

jajaa amelche... me alegra ahora la que está con la garganta hecha hilos soy yo...y es que lo mio también es por ahi ... por la mañanas trabajo con pequeñitos de 5 años ( preescolar) y por la tarde...8 la tarde entera) con adolescentes de bachiller, que mas que hormonas a flor de piel las traen encima de la cabeza uffff....
en fin... asi es esto!!!
muchos besos, es un placer visitar tu sitio..:)
feliz finde:)

amelche dijo...

Pues cuídate también. Yo te hice caso y tomé miel con limón, pero en vez de beberlo, hice gárgaras con el brebaje (limón, un poco de agua, miel y lo calenté un poco). Y, si no, prueba la receta de la bisabuela de mi amiga Verónica, que me la preparó cuando vivíamos juntas en Derry y compartimos casa, resfriado y dolor de garganta
receta para la garganta. (Mi amigo Juanjo, que también conoce a Verónica, tuvo la delicadeza de publicarlo en su blog, por si alguien le hacía falta.)
Feliz fin de semana también. Un abrazo:
Ana