miércoles, 15 de marzo de 2006

El tamagochi.

El siglo XXI parece que ha llegado a mi instituto, cosa que parecía que no sucedería nunca. A mí me extrañaba que todo fuera a boli y papel, como antaño, ya que en el instituto donde trabajé el año pasado iba todo por ordenador. Pero ahora ya no me puedo quejar porque vamos a ser ultramodernos, tanto, que ya veremos lo que tardamos en aprender a manejar el aparatejo de marras, que mis compañeros llaman "el tamagochi". Algunos lo han utilizado en otros institutos y estaban encantados, habrá que probar sus bondades para opinar.
De momento, nos han colocado en la sala de profesores como una estantería con espacios para dejar el tamagochi, cada uno con su número, y ahí se supone que cargarán y descargarán los datos diariamente. Hoy nos han dado un cursillo acelerado en el recreo, que ha hecho que llegáramos diez minutos tarde a clase y que mis alumnos de 4º se quejaran porque teníamos un examen y me estaban esperando para empezar. Siempre se quejan de que llego demasiado pronto y, para un día que llego tarde por estar en la reunión... Menos mal que les había puesto un examen corto, les ha sobrado tiempo todavía y, al final, me han perdonado.
El llamado "tamagochi" es una agenda electrónica, como una calculadora, que llevará dentro los datos de nuestro nombre, nuestro horario y las listas de nuestros alumnos y servirá para pasar lista y poner notas que se enviarán de ahí al ordenador central. Y creo que también en otros institutos sirve para que, al final de cada día, los padres puedan ver desde internet con una clave si sus hijos se han fugado del instituto (las faltas de asistencia), cómo se han portado (si los han echado de clase por mal comportamiento, etc.) y las notas que han sacado. Cada día habrá que recoger por la mañana el tamagochi, llevarlo a clase y, al final del día, dejarlo en su estantería para que descargue los datos y cargue los del día siguiente, pues parece que sólo tiene capacidad para almacenar datos de un día. Creo que puede ser una idea interesante, pero imagino que los primeros días será un caos, hasta que nos acostumbremos a todos los códigos que hay que poner. Promete ser fuente de inspiración para futuros posts, ya os contaré.

20 comentarios:

Alucard dijo...

Hola Ana!
Ya he vuelto al redil jeje. Siento que al final no nos viésemos, lo dejamos para la próxima.

Sobre el post, a mi estas kosas solo me remiten a un mayor kontrol, komo tú dices tiene muchas aplicaciones prácticas, pero no se, yo soy de los clásicos.
Y por cierto, de pellas también se aprenden muchas kosas jeje.

Luciano dijo...

Suena interesante. Pero ya el tema del control se esta poniendo pesadito, lo digo por los estudiantes.
Aunque es cierto que los tiempos han cambiado y las cosas son mas peligrosas como para permitirse el no saber adonde esta tu hijo.

Anónimo dijo...

Qué maravilla!!! especialmente eso de que los padres puedan controlar!!jejejeje yo como habras notado soy bastante matriarca...una especie de controladora de todo!!
Es increíble como avanza la ciencia en todos los ambitos!

amelche dijo...

ALUCARD: A ver si podemos quedar el día 1 de abril. Mi amigo ha comprado entradas para la exposición de los faraones y estaremos allí sobre las 7 de la tarde.

Pues sí, todo lo que implique meter ordenadores en nuestra vida, significa más control y no sé si es bueno o malo. En mis tiempos las puertas del instituto estaban abiertas de par en par y no nos fugábamos tanto. Hoy en día están cerradas (desde que llegó la ESO y se rebajó a 12 años la edad de la enseñanza secundaria y se obligó a acabarla a los 16) y saltan las vallas para fugarse cuando les da la gana.

Nelson Alvarez dijo...

El jaleo va a ser para modificar notas...

Me parece una buena idea, total cuando no hay nada que ocultar, da lo mismo que se difunda la información

amelche dijo...

ANAVI, LUCIANO Y X: He leído vuestros comentarios y he pulsado "publicar", pero no sé qué ha pasado. Me ha salido un mensaje de error y que "an engineer has been notified" o algo así. Así que, habrá que esperar a que el ingeniero lo arregle. Me voy a dormir, que es tarde. Si mañana no funciona todavía, como vuestros comentarios están en mi correo electrónico, copio, pego y los publico. Buenas noches. Pdata: Como pase lo mismo con el tamagochi, apañados vamos para poner notas y faltas de asistencia... El boli y papel tiene la ventaja de que no falla nunca. :-D

amelche dijo...

Este es el mensaje que me sale:

"Blogger Problem

This server is currently experiencing a problem. An engineer has been notified and will investigate."

Habrá que esperar a que el ingeniero investigue... NELSON, también he leído tu comentario y quedo a la espera de ver qué pasa. Si no se publica, como parece que yo sí puedo publicar, copio y pego, como digo, y se acabó. De hecho, creo que es lo que voy a hacer.

amelche dijo...

Luciano ha dejado un nuevo comentario en su entrada "El tamagochi.":

Suena interesante. Pero ya el tema del control se esta poniendo pesadito, lo digo por los estudiantes.
Aunque es cierto que los tiempos han cambiado y las cosas son mas peligrosas como para permitirse el no saber adonde esta tu hijo.

Anaví ha dejado un nuevo comentario en su entrada "El tamagochi.":

Qué maravilla!!! especialmente eso de que los padres puedan controlar!!jejejeje yo como habras notado soy bastante matriarca...una especie de controladora de todo!!
Es increíble como avanza la ciencia en todos los ambitos!

X. ha dejado un nuevo comentario en su entrada "El tamagochi.":

Si lo ponen en mi insti iba a parecer la Terminal 4...

Nelson Alvarez ha dejado un nuevo comentario en su entrada "El tamagochi.":

El jaleo va a ser para modificar notas...

Me parece una buena idea, total cuando no hay nada que ocultar, da lo mismo que se difunda la información

amelche dijo...

LUCIANO: Pues sí, cada vez se nos controla más como ciudadanos, ya sólo falta que nos pongan un chip para saber dónde estamos en todo momento, dicen que eso llegará pronto...

ANAVÍ: Sí, en otros institutos los padres se enteran de todo por internet. Es algo que está todavía en experimentación, pero supongo que en el futuro, será de lo más normal.

X: ¿Tú también eres profesor? Creo que mi instituto va a ser la Terminal 4 también, no has visto a muchos profesores en la reunión allí intentando aplicarse con el aparatito sin aclararse mucho, ¡ja,ja!

NELSON: En un instituto donde trabajé en Irlanda había un aparato parecido y la profesora siempre se quejaba de que, cuando un alumno llegaba tarde y ya le había puesto falta, era difícil rectificar, había muchos problemas para cambiar el dato de que sí había venido. Lo de las notas yo lo probé en el ordenador en el instituto del año pasado y era un poco lioso porque había que poner 3 notas (conocimientos, procedimientos y actitud) y la global, pero se podía rectificar fácilmente.

10050 Cielo Drive dijo...

Y hay que acordarse de darle de comer, no??
porque si no come se muere, creo.....no sé...

Anónimo dijo...

La tecnología siempre es buena, al principio os costará adaptaros, pero con un par de días de práctica seguro que es coser y cantar.

En mi trabajo se implantó hace cosa de dos años un sistema por radio frecuencia que recogía todos los datos del almacén: pedidos, devoluciónes, entradas de mercancía, control de personal y control de stock. De hecho muchas tareas se realizan con PDA's por gente que no tiene ni idea de informatica y no les costó adaptarse.

Por una parte está bien, por otra, tal vez el control no sea solo para los alumnos, sino también para los profesores....

Suerte ;-)

amelche dijo...

JOSITO: Sí, creo será para mejor, sobre todo, para los tutores, que cada día tienen que recoger la lista de faltas en papel, contar todas las faltas una por una y, a final de mes, escribir un boletín para los padres. Ahora ya, sacarán el listado del ordenador y punto. En cuanto al control, yo me preguntaba ayer si el aparato en cuestión dirá la hora a la que lo hemos recogido y dejado (hay que recogerlo en la sala de profesores y volver a dejarlo al final del día), como una especie de forma de fichar. Yo llego siempre pronto y me da igual, pero no todos lo hacemos.

En cuanto a la tecnología, me tiene un poco negra últimamente, desde que escribí el post anoche he tenido bastantes problemas con los comentarios: primero no se publicaban, no sé por qué, y conseguí rescatar los comentarios anteriores ayer. Pero es que hoy ya, no puedo acceder a mi correo, no sé por qué. Así que, he cambiado la dirección de correo en la que recibo los comentarios. Y, además, me he hecho una nueva dirección de e-mail por si queréis decirme algo más. Espero que no se hayan perdido comentarios, si habéis escrito algo desde la 1 am hasta las 3 pm o así y no aparece, por favor, mandádlo otra vez porque no lo puedo rescatar. (Al menos, de momento.) Hora española, claro, que es la misma en Suecia, una hora menos en Irlanda, cuatro menos en Argentina y Chile. Y en México, CIELOAZZUL, no sé qué hora será, pero calcula más o menos.

samitobrus dijo...

Veo al hombre dentro de unos años siendo manejado por unos tamagochis gigantes. Tanta tecnología acabara por pasarnos facturas.
Saludos a las palmeras.

amelche dijo...

Ya veremos, ROBOTRIX, ya veremos... Está la cosa en un combate bastante igualado y, al mismo tiempo, desigual.

amelche dijo...

SAMCORCO: Esperemos que no, pero me temo que tienes razón.

Anónimo dijo...

Yo solo espero una cosa: que lo lleves alimentado al día para que no se muera xDDD

amelche dijo...

Muy buenas, SWYX. ¿Tú no estabas perdido corriendo de pueblo en pueblo para dar clase de informática en un sitio y tocar con la banda en el otro? ¿Y aún te sobra tiempo para escribirme? ¡Superman a tu lado era un principiante, chaval!

gp dijo...

Qué curioso esto de los "tamagochis". Me parece una buena idea, por lo que os pueda facilitar a los profesores las engorrosas tareas de pasar notas y notificar a los padres ciertas ausencias... Espero noticias y "updates" de cómo se da la implantación del chisme... :)

amelche dijo...

AVA: ¡Qué sorpresa! Bienvenida al club. Pues, de momento, allí están, en la estantería que les han puesto para recargarlos. No los estamos usando porque tienen que asignarnos uno a cada uno e introducirles nuestros nombres y horarios. Así que, hasta que no me digan cuál es el mío, nada. Supongo que de aquí a fin de curso estará un poco en fase experimental y que ya se implantará definitivamente para el curso que viene.

amelche dijo...

BUENO, MÁS VALE TARDE QUE NUNCA... CONSEGUÍ PUBLICAR LOS COMENTARIOS QUE SE QUEDARON ATRAPADOS EN MI OTRA DIRECCIÓN DE E-MAIL ANTES DE QUE TERRA LA CANCELARA SIN PREVIO AVISO.