
Gracias a todos los que me dejáis mensajes y hacéis referencias a este blog. Os contesto, por alusiones, y espero no olvidarme de ninguno de vosotros. Escribo esto mientras escucho la canción de Nick Cave que el pirata Reaño nos dejó en su blog antes de partir en busca de islas perdidas y, de paso, le agradezco su mención en ese post. Le regalo una foto de Oscar Wilde, sentado en una roca de un parque de Dublín meditando frente a la casa en la que vivió.
Me da pena que Anaví se despida por mudanza y espero que tenga pronto internet, porque la echaremos de menos. Y le vuelvo a agradecer su amistad sincera, sus palabras y, sobre todo, el post de la Dama de Elche, que me encantó. Ayer su amigo Luciano me regaló un cuervo en su blog, cosa que también le agradezco porque era de la especie que me gusta.
No sé si a estas alturas habrá algún guionista falto de ideas copiándose de nuestros blogs, como dice Samcorco, pero gracias por incluirme en las ideas dignas de ser robadas. Sin embargo, no habría hecho falta robarlas, con pedirlas sería suficiente, porque seguramente se las habría dado.
No me olvido de que Umma aún me "debe" un post cuando vuelva de Brasil, con una historia que prometió contarme y le agradezco el link de palmera que colocó.
A Bridget le doy las gracias por mencionarme también y decir que es uno de los blogs que más le gustan. A Swyx por leerme a diario, como hacéis muchos de vosotros, pero él lo confesó en el post al que he colocado el enlace. Y, a Alucard, además de por el enlace con foto del palmeral, por sus palabras. Pero, si no recuerdo mal, el primero en hacer referencia a este blog fue Nelson en su mensaje de año nuevo. Y gracias también a Iradya por sumarse a mi homenaje por las víctimas del 11-M. Creo que no me he dejado a nadie, que estos son todos los posts en los que se ha mencionado de alguna manera mi blog, pero si me olvido de alguien, perdón y ya me corregiréis.
32 comentarios:
Esa foto de Wilde está fantástica... ¿qué ironía estará pensando?
Y no el barco no ha zarpado sin ti, así que a poneros el parche que salimos en pos de aventuras.
Gracias por la mención. Y parto a ver el blog de Anavi.
Para mí es una gran alegría leerte y que cada día nos conozcamos más y mejor... y saber que hay muchos bailes por delante.
¡Sea!
chas grasias ;)
(no quiero añadir nada más)
ROBOTRIX: Lo que le he dicho a Laura en los comentarios del post anterior también vale para ti, que eres de su generación. Un beso a ti también y gracias por el comentario. Y ahora, vamos a estudiar las dos, ¿no?
REAÑO: Si te la quieres llevar a tu blog, hazlo. Dijiste que te gustaba Oscar Wilde y por eso te lo puse. (Wilde es el tema 51 de mis oposiciones, por cierto, a ver si me pongo a estudiar.) Para mí también es una alegría leerte, conocerte y, sobre todo, tener el gusto de bailar con un caballero como usted, señor Reaño.
SWYX: De nada, y algún día ya me enseñarás a bailar salsa. Con Reaño ya bailé un vals virtual en la noche del viernes. Por cierto, él también ha puesto un bar, como tú. Si te quieres pasar por allí, te invita a unas cañas.
Que noe stá nada cómodo ahí en su roca el señor Wilde. saludos
Pues ya ves, XNEM, Oscar sí que sabía vivir. Y en la foto no se ve, pero en la roca han escrito frases de sus obras literarias.
Hay una frase en Pulp Fiction que le dice Harvey Keitel a Travolta que resumiría muy bien estos días de comentarios y agradecimientos a todos. No voy a reproducirla porque quedaría mal con todos. (A quíen se le venga a la memoria me entenderá). Pero me gustan las menciones, los agradecimientos y las inspiraciones. Muchos días se me ocurren historias gracias a esta comunidad loca de blogeros. Desde aquí os vuelvo a dar las gracias, y a tí por si el guionista nos vuelve a robar una idea. besos Amelche.
Te envie hace un rato un comentario y se debió perder por la red. Bueno, inclino mi cabeza como haría un caballero de la época de Camelot y los Caballeros de la mesa Redonda (imaginate que soy Richard Gere haciéndote esa reverencia) y la tarde de domingo pasará mejor. Gracias por las alusiones Amelche
SAMCORCO: No se había perdido, como ves. Sólo estaba en mi e-mail esperando a publicarse y, como no me había conectado, no lo había leído ni lo había autorizado. Es la moderación de comentarios. Gracias por la reverencia y los comentarios, espero que el guionista no nos robe las ideas o, al menos, si lo hace, que reconozca que son nuestras. Besos y abrazos de todos los sabores que más te gusten.
Me llevo la foto de Wilde, gracias por la deferencia. Pensaré algo interesante con qué ponerla.
Eres realmente toda una Musa.
Nuestro querido Wilde decía:
"No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo."
Y tú lo haces de modo maravilloso.
REAÑO: ¡Tú sí me sonrojas! Pues nada, llévatela y ya me dirás dónde la colocas. La verdad es que Wilde tenía razón, eso es lo esencial para escribir. Tú sí que eres un "muso" inspirador, llevo todo el día escuchando tu canción de Nick Cave y la otra de Loquillo mientras navego. Cuando se acaban, le vuelvo a dar al Play, ¡casi me las sé ya de memoria!
Pues últimamente no estoy muy inspirada para escribir, si miras los archivos de enero hay cosas más interesantes. Por ejemplo: "Soy una mujer mediterránea", "Perleta", "Tras el cristal", "¿Qué busca el viento esta tarde?", y también hay una foto mía actual en "Teacher Ana".
Me alegran que te hayna gustado las canciones... leo y leo tus textos... y veo la foto de la guapa Teacher Ana y te digo que acabo de descubrir por qué llevo boina: para sacármela y hacerte una reverencia.
Eso y un girasol.
Qué bueno que aprendiste a hacer links exactos... me llevé una gran sorpresa al dirigirme a mi post del 31 de diciembre cuando mencioné tu blog y el de Soraya.
Tenemos que estudiar...
Saludos
REAÑO: Pues de diciembre hasta aquí, tienes mucho por leer... ¡Ja,ja! Es una buena razón para llevar boina, para quitártela ante las chicas. ¡Qué peligro tienes!
NELSON: ¿Has visto? En tres meses de blog he mejorado bastante, y lo que me queda... Sí, tenemos que estudiar. Deberíamos estar estudiando, no sé qué tiempo verbal es mejor para describirlo. Pero aquí han cambiado la hora, es una hora más, así que es más tarde y mañana madrugo. Por lo tanto, me voy a dormir. Besos de buenas noches a todos y todas.
Y yo le doy las gracias a umma porque por ella conoci tu blog :*
Pero si a quien estoy echando flores es a usted!
Espero que el robo de una hora no haya sido como el mes de abril para Sabina...
MAHAYA: Sí, yo recuerdo que recomendó algo de tu blog y fui a leerlo, pero creo que no te dejé ningún mensaje. Luego ya viniste tú y empezamos a relacionarnos.
REAÑO: Ya, pero como es tan extraño que me piropeen, no estoy acostumbrada y me giro pensando: "¿Es a mí?" Esa canción la ponían en la radio cuando yo tenía 15 años y estudiaba latín y esto va para X., profe de latín que seguramente recordará también la canción: "La chica de BUP casi todas las asignaturas suspendió/el curso en que preñada/ aquel chaval la dejó/ y mientras en la pizarra escribe el profe de latín/ lágrimas de desamor/ corren por la página de un bloc/ y en él escribe:/ "¿Quién me ha robado el mes de abril?/ ¿Cómo pudo/ sucederme a mí?" etc.
Para los amigos de allende los mares, por si no lo sabéis, el BUP era el "Bachillerato Unificado Polivalente" (a saber quién le puso ese nombre y por qué) que estudiábamos antes de la reforma educativa.
X: El fin de semana no estuvo mal, pero creo que el tuyo ha sido mejor, a juzgar por lo que he leído. ;-) Si quieres la foto de Wilde, te la puedes llevar también.
Oscar Wilde??
ROBOTRIX: Ya veo que está difícil conseguir DVD's de Blade Runner... Yo no he visto esa película, igual es un sacrilegio, no sé, ya que os gusta tanto. Pero no sé si me gustaría.
MARISADDIE: Oscar Wilde, sí, o más bien una estatua suya. ¿Qué pasa con Oscar? ¿Te gusta? ¿No te gusta?
X: ¡Jo, cómo te cuidas! Entre las tortitas que te haces y los pastelitos de la pantera rosa... ¡Tú sí que sabes! ¿Bocadillos de nocilla comes también? :) Yo, de vez en cuando.
Hablando de irlandeses memorable voyme a ver, una vez más In the name of the Father...
Viva Eire
Viva la República.
Esa película salió hace poco con El País y me la compré. ¿Tú también?
Ídem... y estoy por comprarme otra sobre un tema cercano, que vi hace muchos años: Michael Collins.
Ya vengo a contarte...
Yo vi la película de M.Collins cuando salió en el cine. Me parece que, si fue como lo cuenta la película, era un hombre inteligente que sabía lo que quería. Lástima que lo mataran.
Como a todos los hombres pensantes...
En América, a Bolívar lo desterraron y le quitaron hasta la nacionalidad venezolana. Irónicamente, quien le dio acogida en su casa, en Santa Marta (Colombia), mientras se dirigía a su destierro en Francia, fue un español. Joaquín de Mier. Murió en su casa de él.
No sabía eso de Bolívar, la verdad es que desconozco la historia americana. La gente es envidiosa y no soporta a los que triunfan o son admirados.
X: ¿La nocilla ya existía en época de Machado? Fíjate, nunca lo hubiera dicho... :-) En cuanto a lo de Collins, supongo que no se puede luchar contra el destino.
Alguna vez escribiré un post sobre Bolívar... que no es, para nada, el fantoche que quiere pintar, ese otro fantoche que es Hugo Chávez...
wilde es uno de mis favourites
MARISADDIE: Pues si quieres la foto, te la llevas también.
Gracias x la reseña Amelche ;)
Kada día hay mas jugo ahí detrás de los posts en los komentarios, eh?
¡Ah!, los tiemposa pasado, le diable me dit que Ana est la meilleur
ALUCARD: ¿Has visto? Se me ha llenado la casa de gente, tendré que ampliarla...
REAÑO: ¿En comparativo o superlativo? ¿Better or the best? Eso es lo que estamos estudiando ahora en clase. Y Tina Turner cantaba: "You're simply the best."
REAÑO: Escribe un post de Bolívar y así aprendemos historia.
Publicar un comentario